Secciones

Los Chamullentos llegan hoy al Poblado Artesanal con lo mejor de su cueca chora y jazz guachaca

E-mail Compartir

Hoy, en el Poblado Artesanal, la Municipalidad de Arica prepara una celebración dieciochera abierta a la comunidad donde la banda nacional de rock y folclore "Chamullentos" presentará temas de cueca chora, jazz guachaca y rock popular.

La agrupación fue fundada en 1999, siendo herederos del folclorista, músico y compositor chileno Eduardo Parra Sandoval, incluso fue el mismo "Tío Lalo" quien les puso el nombre de Chamullentos.

Entre los integrantes figuran dos ariqueños, Humberto Palza, en la primera guitarra, hijo del ex senador ariqueño Humberto Palza Corvacho, y Rodrigo Álvarez, vocalista y segunda guitarra. A ellos se suma Gerardo Barrenechea baterista y Felipe Morales a cargo del bajo.

En el escenario presentarán temas como "La Negra Ester", "Cueca los parecidos", "Cueca para Andrés Pérez", entre otros éxitos y lo mejor de la cueca chora, para celebrar a lo grande.

Rodomiro Huanca fue premiado en La Moneda

Huanca cuenta con 50 años de trayectoria como cultor y formador en las tradiciones rituales y festivas de la región.
E-mail Compartir

Ayer, en el marco de las actividades del Día Nacional de la Cultura Tradicional y Popular, el Presidente Sebastián Piñera entregó los premios a la trayectoria en Cultura Tradicional "Margot Loyola Palacios" 2019.

Rodomiro Regulo Huanca Vásquez fue el ganador en la categoría de Formación. El artista cuenta con más de 50 años de trayectoria como cultor y formador en las tradiciones rituales y festivas del poblado de Socoroma y pueblos andinos de la provincia de Parinacota.

"Estamos reconociendo, valorando, apreciando y agradeciendo la contribución que hacen al alma de nuestro país, a nuestra cultura", dijo el Mandatario en una ceremonia en el Palacio de La Moneda, donde estuvo acompañado por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

Esta es la cuarta entrega de los premios, donde participan cultores e investigadores de las disciplinas de artesanía, música, danza, folclor, literatura, circo tradicional y cocina chilena.

El reconocimiento es una forma de destacar a aquellas personas que hayan trabajado en la recuperación y enriquecimiento de la cultura tradicional y popular.