Secciones

Campeones nacionales de cueca del Ejército bailarán en la Parada Militar

Pareja de Arica representará a la Brigada Motorizada "Rancagua" durante la Parada Militar 2019 en el Parque O'Higgins
E-mail Compartir

La cabo primera Nathalie Cipitria Henríquez y el cabo Diego Acuña Silva viajaron hasta la ciudad de Santiago para representar a la Brigada Motorizada N°4 "Rancagua" en el Tercer Campeonato Nacional de Cueca del Ejército, donde tras medirse contra los mejores exponentes de la cueca del Ejército, de todas las regiones del país, resultaron ser premiados como los campeones a nivel nacional, dándoles como galardón la oportunidad de presentar su prolija danza ante las autoridades civiles y militares, además de los cientos de espectadores de la Parada Militar 2019 que se realiza este 19 de septiembre en la capital.

El campeonato, organizado por el Departamento Cultural, Histórico y de Extensión de Ejército, se realizó el pasado jueves 12 de septiembre, en el Edificio Ejército Bicentenario, ubicado en la región Metropolitana, donde se presentaron 15 parejas, representando a las seis divisiones de Ejército y de diferentes unidades de armas combinadas y altas reparticiones de nuestro país.

Según un comunicado oficial emitido por el Ejército de Chile, los jurados del certamen evaluaron la ejecución de la cueca huasa de 48 compases, considerando entre otros aspectos prestancia, complementación de la pareja, figuras de danza, dominio escénico y calidad expresiva y artística de los exponentes.

El jurado, determinó además, que el segundo lugar quedase en manos de la pareja del Comando de Educación y Doctrina de Santiago, integrada por los soldados dragoneantes, Daniela Sánchez y Cristóbal Soto. Mientras que el tercer lugar se lo adjudicó la pareja del Estado Mayor General del Ejército, también de Santiago, formada por los cabos Jesenia Olivares y Sergio Pereira.

Premiación

Tras su exitosa presentación, los representantes ariqueños, Nathalie y Diego, manifestaron sentirse muy orgullosos del triunfo, ya que venían con una gran expectativa de parte de la División que ambos representan. Al respecto, la cabo primera Cipitria comentó "hemos respondido al entusiasmo y apoyo entregado como exponentes de nuestra cueca".

Con nervios, pero de felicidad, ambos campeones recibieron sus galvanos de primer lugar y catalogaron como un honor el poder participar, representando a su división durante uno de los evento más vistos por los chilenos, como lo es la tradicional Parada Militar que se realiza año a año en el Parque O'Higgins.

"Se juntan dos cosas que a nosotros nos apasionan, que son la cueca y la vida que elegimos llevar, en este caso la vida de militar. Es un orgullo representar a la Sexta División y más a la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, quienes no han apoyado un montón, a mi coronel Ponce y a todo el personal muchas gracias", declaró emocionado el cabo Acuña.

Sobre la clave para ganar el certamen, la cabo primera Cipitria afirmó que es "disfrutar y sentir nuestra danza nacional, yo creo que eso es la clave y que eso se expresa también".

Sobre cómo motivaría a la gente que no se atreve a bailar cueca o a vivir el patriotismo a través de la danza, el cabo Acuña afirmó, "como dice el dicho, el que no se arriesga no cruza el río, así que yo creo que deberían partir por atreverse y por encontrarle el encanto a esto, porque de verdad que es muy hermoso".

Los campeones representarán estas Fiestas Patrias a la milicia ariqueña en la elipse del Parque O'Higgins, como parte del Club de Huasos Gil Letelier.