Secciones

En el Pasaje Los Tomatales temen que los dividan en dos

Vecinos piden que el Plan Regulador los incorpore al radio urbano, ya que hasta ahora la mitad de sus predios serán rurales, por eso piden reunión.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Familias del pasaje Los Tomatales, explicaron que el Plan Regulador dividirá sus predios en dos, por lo que una parte será rural y la otra urbana, por eso piden que el plano se defina desde los pasajes y no desde las parcelas.

"Estamos en la incertidumbre, porque nuestros terrenos están divididos en rural y urbano, por eso sería bueno que se fijen los límites por pasajes", explicó José Briceño, vecino del sector desde el año 1984, por eso en representación de las familias pidió que los encargados revisen el caso.

Escasa agricultura

Según los vecinos, el sector sur de Campo Verde es una zona agrícola, pero con poca productividad, ya que las viviendas han proliferado, por eso no entienden por qué los quieren dividir.

"La mayoría tiene árboles frutales y huertas familiares, pero aún así el agua que llega para riego no alcanza, entonces no se puede hacer mucha agricultura a gran escala", añadió.

En relación a las charlas del Plan Regulador, las familias comentaron que los vecinos Lisette Rojas, Marcelo Muñoz y varios más asistieron a las reuniones, y algunos presentaron sus observaciones, mientras otros entendieron la situación.

"No sabemos que va a pasar con nosotros porque estamos justo en el límite entre lo urbano y lo rural. Y necesitamos que nos escuchen ", contó Briceño.

Por ley del lobby

Respecto a la preocupación de los vecinos del sector, la Secretaría Comunal de Planificación informó que "la Municipalidad ha estado en constante comunicación con la comunidad, respecto a los cambios propuestos en el nuevo Plan Regulador Comunal. Asimismo, llamamos a la comunidad a acercarse a las oficinas del organismo, para ser atendidos por los funcionarios del área de Participación Ciudadana, y así poder agendar una reunión mediante Ley del Lobby".

En caso de...

En caso de ingresar dicho sector al radio urbano no sólo significa un mejoramiento del entorno, "sino que un sinnúmero de normativas que también afectarían a los actuales pobladores, ya que las obligaciones urbanísticas llevarían a expropiaciones de recintos mal construidos para un crecimiento armónico de nuevos barrios, así como también la construcción de áreas verdes, servicios e equipamientos", aclaró en mayo de este año el municipio cuando se reunieron con los vecinos del sector.

La voz de los vecinos


José Briceño

"Los vecinos asistimos a las reuniones del Plan Regulador y manifestamos nuestra intensión de ser incorporados al radio urbano, pero insisten en divirnos en dos, por eso pedimos una reunión para fijar una visita a terreno para que las autoridades conozcan la realidad del sector".