Secciones

Comisaría Virtual 2.0: ahora hay 9 trámites disponibles

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer autoridades anunciaron la segunda etapa del portal web www.comisariavirtual.cl, plataforma digital que es desarrollada por Carabineros de Chile junto con el Ministerio del Interior y Gobierno Digital, que busca facilitar los canales para que la ciudadanía pueda realizar constancias sin tener que acudir a la comisaría de manera presencial.

En la primera etapa de este portal, se podían realizar cinco tipos de constancias: Abandono de hogar, fines laborales, pérdida de documentos y de teléfono móvil, y régimen de visitas, trámites que constituyen el 59% del total de las constancias recibidas por Carabineros.

En esta nueva fase, los usuarios ahora podrán acceder a cuatro nuevos trámites en los cuales se podrá reportar el no pago de la pensión alimenticia, conductas indebidas de parte de funcionarios de Carabineros, la pérdida de la Tarjeta Nacional Estudiantil, e incluso voluntarios de Bomberos pueden dejar constancia en caso de accidentes asociados a incendios.

En la instancia, el intendente regional Roberto Erpel, afirmó que "estamos modernizando a Carabineros, pero también le estamos facilitando la vida a los ciudadanos, evitando que tenga que trasladarse y evitando que tengan que pedir permiso para poner una denuncia". La Comisaría Virtual que fue lanzada el 11 de junio del 2019, al 9 de septiembre de este año registra un total de 89.450 ingresos a la plataforma para hacer los trámites disponibles de los cuales, el 95.6 % han sido finalizados.

Detectan 34 ingresos ilegales de personas en 12 días

En lo que va del mes, se ha detectado tres casos de tráfico de migrantes y se detuvo a 6 personas.
E-mail Compartir

Durante los primeros doce días de este mes, la Fiscalía de Arica ya ha registrado 3 casos distintos por tráfico de migrantes, delitos que han dejado una cuota de 34 víctimas migrantes ingresadas al país de manera ilegal, lo que ha resultado en la detención de 6 personas por su presunta participación en estos ilícitos.

El primer caso, ocurrido el pasado viernes 6 de septiembre, resultó con el hallazgo de 29 migrantes, de los cuales 17 eran adultos y 12 eran menores de edad. En ese contexto, dos personas fueron detenidas.

Por otra parte, el pasado lunes se detectó otro caso, en el cual una mujer venezolana y su hija fueron sorprendidas ingresando al país con la presunta ayuda de tres individuos, los cuales fueron detenidos por el delito. Sin embargo, se terminó por decretar ilegal la detención de dos de ellos.

El último caso hasta la fecha se registró el jueves, con un ciudadano peruano, quien por un pago previo de 320 dólares, habría intentado ingresar al país a una mujer y a un hombre, acompañados de una menor de 8 años de nacionalidad venezolana, los que evadieron todos los controles en el complejo fronterizo Chacalluta.

Ruta peligrosa

En este ilícito y, de acuerdo a lo informado por la PDI, los individuos fueron sorprendidos por la Prefectura de Migraciones y Policía Internacional mientras se desplazaban en la zona de los campos minados, arriesgando su integridad a altas horas de la noche, por lo que detectives del grupo investigativo Tacora de la Brianco de la PDI, concurrieron hasta el lugar y tras tomar declaraciones a los tres venezolanos y al ciudadano peruano, se estableció que este último realizaba la figura de "coyote" trasladando a las víctimas cerca del control fronterizo para posteriormente acompañarlos hasta cruzar a Chile.

"En este caso formalizamos por tráfico de migrantes con la figura agravada, puesto que existió riesgo a la vida y con un menor de 8 años, lo que fue acogido por el Juzgado de Garantía", expresó la fiscal Jocelyn Castillo.

De las 6 personas que han sido detenidas por su presunta participación en el delito de tráfico de migrantes este mes, tres de ellos se encuentran actualmente en prisión preventiva.

Menor fue detenido por porte de armas, una de ellas era de fantasía

E-mail Compartir

Fue durante patrullajes preventivos y gracias al aviso de transeúntes que pasaban por el sector de Linderos, que Carabineros de la Subcomisaría Chinchorro lograron detener a un adolescente que se paseaba por la calle con un arma blanca que mantenía oculta entre sus ropas, y también con lo que parecía ser un arma de fuego.

Los hechos se desarrollaron alrededor de las 17 horas, cuando transeúntes dieron aviso a Carabineros que en la avenida Linderos, específicamente en la intersección con Amador Neghme, un menor de edad al parecer portaba escondida entre sus prendas un arma de fuego.

Es debido a esto que personal policial se traslada al lugar y procede a fiscalizar a tres menores; uno de 15 años, otro de 11 y un último de tan sólo 10 años de edad.

Un arma y una sorpresa

Tras el control a los tres menores, se encontró entre las prendas del joven de 15 años un arma blanca tipo cuchillo, y junto con ella lo que a primera vista parecía ser un arma de fuego, pero que resultó ser una pistola de fantasía.

El hallazgo hizo que Carabineros procediera a la detención del menor.

Por indicaciones del fiscal de turno, el adolescente quedó en la espera de una citación y fue entregado en el intertanto a un adulto responsable.