Secciones

Invitan a postular a Fondo de Protección Ambiental

E-mail Compartir

La Seremi de Medio Ambiente lanzó el Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2020.

El seremi Pablo Bernar explicó que el FPA muestra el compromiso de la ciudadanía con el medio ambiente, abarcando desde proyectos de manejo de residuos domiciliarios a la conservación de la biodiversidad o el desarrollo de energías renovables no convencionales.

"Este fondo es el primero concursable de carácter nacional con que cuenta el Estado para apoyar iniciativas ambientales presentadas por la ciudadanía".

Bernal invitó a la comunidad a participar. "Hacemos un llamado a todas las organizaciones sociales e instituciones sin fines de lucro. Queremos que con sus iniciativas transformen a sus comunidades en agentes de cambio por la acción climática", señaló.

No se gaste más del 25% del salario este 18

E-mail Compartir

Los seremis de Gobierno y Hacienda lanzaron ayer el plan Billetera Responsable, el que busca generar educación financiera para evitar el sobreendeudamiento o el endeudamiento irresponsable a propósito de las Fiestas Patrias.

"Queremos hacer conciencia y que las personas no se endeuden más del 25% de su ingreso líquido, sobre todo en estas fechas, en que se cae en las deudas", comentó el seremi de Gobierno Víctor Mardones.

Por su parte, el seremi de Hacienda, Pablo Arancibia, señaló que el plan difunde la planificación y organización de la planilla de gastos que se realizan por Fiestas Patrias.

"Es necesario anticiparse a las compras, adquiriendo lo adecuado, evitando alzas de precios y teniendo en cuenta el ingreso familiar disponible", dijo.

Partió licitación para diseño de mejoras en Chinchorro

Arreglos permitirán la habilitación de cinco espacios hasta avenida Eilat.
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección de Obras Portuarias, inició el proceso de licitación para la iniciativa "Diseño Mejoramiento Balneario Chinchorro", que cambiará el rostro del borde costero norte de la ciudad y que concentra la mayor cantidad de turistas y bañistas en la temporada estival.

El seremi de Obras Públicas, Guillermo Beretta, especificó que se intervendrá un tramo de 1.800 metros de longitud, desde plaza Pacífico hasta avenida Eilat. Además, adelantó que una vez terminada esta etapa de 485 días corridos, se dará paso al inicio de las obras, las que se estiman finalizadas en el año 2021 y que tendrán una inversión cercana a los 11 mil millones de pesos, aunque esto lo determinará el diseño final.

"Para nosotros es importante este anuncio, que es parte del Plan de Borde Costero, iniciado en el primer Gobierno del presidente Sebastián Piñera, ya que estamos partiendo con lo que será un mejoramiento total del balneario Chinchorro", dijo Beretta, quien agregó que, "las obras se ejecutarán en dos etapas, por lo que se definirá durante el diseño si se inicia por el lado norte o por el sur, ya que tampoco se quiere entorpecer el desarrollo de las actividades por la temporada estival".

Cinco tramos

Frente a las características que tendrá el diseño del mejoramiento de playa Chinchorro, la autoridad detalló que tendrá cinco tramos temáticos: Parque Boulevard; Recreativo infantil; Recreativo; Paseo Deportivo y Paseo del Surf. Sobre los recursos que demandará la iniciativa del MOP, "estos serán aportados desde el Consejo Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR", aseguró Beretta.

Focos led en las playas

El Plan Maestro de Iluminación impulsado por la municipalidad contempla los balnearios Chinchorro, La Lisera y el Laucho. Con la instalación de nuevos postes de hormigón, proyectores y luminarias LED herméticas, anti golpes y resistentes a la humedad, se iluminará el sector de los juegos infantiles de Chinchorro, mientras que en La Lisera se instalarán proyectores LED de 300 y 500 watts de potencia, hasta el inicio de la playa Brava, para luego proseguir con El Laucho.