Secciones

Destacan montos de subsidios de riego y drenaje

E-mail Compartir

Los Consejeros Regionales Ximena Valcarce, Lucio Condori y Zenón Alarcón destacaron la entrega de subsidios a 109 jefes de familias de comunidades indígenas de toda la región de Arica y Parinacota, en el marco de una ceremonia llevada a cabo en Pampa Concordia.

Los fondos corresponden al UMA 2019, otorgados por la unidad de Tierra y Agua de la CONADI, con el fin de ejecutar obras de riego y drenaje, oportunidad en que estuvieron presentes el director nacional de institución , Eugenio Malig, el Senador José Durana, además de seremis y jefes de servicios de la región.

El presente año, la entrega de subsidios tuvo un incremento sustancial, ya que el año 2018 fueron entregados $1.600 millones, en comparación al presente que registró en esta entrega montos que sumaron $ 2.289 millones de pesos, equivalente a un 42, 4 %.

De esta forma fueron beneficias familias de Camarones (34) , Putre( 27) , General Lagos (6) y Arica (42).

Vecinos denuncian insoportable olor a orina y podrido en Maipú

Residentes y comerciantes culpan a personas ebrias de estas incivilidades. Desde la Municipalidad se informó que de lunes a domingo se rocían las veredas de esta calle con chorros de agua a presión.
E-mail Compartir

Eva Delabarre

Los vecinos que viven en la calle Maipú dicen no soportar más el olor desagradable en esa arteria, provocado por personas que orinan en el sector, y por la basura que emana líquidos percolados.

Para Edita Bustillos, vecina y comerciante establecida "la gente orina sobre mi puerta de madera, siempre estamos limpiando la puerta. Yo compré productos ácidos para limpiar esto, pero ni aún asi se puede hacer mucho".

Ella tiene la esperanza que las cosas van a cambiar, pero la situación ya se extiende como por tres años. Juan Carlos Collao, presidente de la Junta Vecinal 29, agrega que "el problema hoy día está concentrado en la parte baja del edificio que está en Baquedano con calle Maipú".

Según explica Collao hay gente que bebe y hace sus necesitades "por ahí afectando al negocio de la señora Edita, otras casas, y otros locales comerciales de la calle Maipú". Este problema no es nuevo porque antes la gente de ese barrio tenía problemas en la esquina de un bar, pero "eso ha cambiado con la junta vecinal".

Juan Carlos Collao , esepera que las cosas van a cambiar porque es un asunto importante que molesta mucho a la gente.

La municipalidad

Desde la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato informaron que de lunes a domingo, pasada la medianoche, con chorros de agua a presión se limpia la calle Maipú.

Los trabajadores son supervisados por los inspectores técnicos de servicios de la Municipalidad de Arica. Además la Municipalidad explicó que todos los meses se realizan jornadas de limpieza con detergente e hidrolavadoras en todas las calles del centro de la ciudad.

La voz deL vecino


Edita Bustillos

" El olor en la calle es horrible, yo compré productos ácidos para limpiar mi puerta todos los días, pero ni aún así se puede hacer mucho".