Secciones

Reclaman por peleas cerca de galería céntrica

Comerciantes aseguran que personas en estado de ebriedad han protagonizado riñas y actos de vandalismo, perjudicando al sector entero.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

En el interior de una galería que está ubicada en pleno centro, en la intersección de las calles Arturo Prat con 18 de Septiembre , hay una fuente de soda en funcionamiento, la cual, de acuerdo a otros locatarios, se ha convertido en un foco de peleas y ruidos excesivos.

Los comerciantes aseguran que no pueden trabajar con tranquilidad por los constantes gritos que se comienzan a escuchar en horas de la tarde, además de que personas en estado de ebriedad afectan sus negocios.

En ese sentido, afirman sufrir de actos de vandalismo en sus locales, motivo por el cual quieren erradicar este punto de reunión de la galería, el que se encuentra visible desde la calle para todos los que transitan por el lugar.

"Ha sido un eterno problema, ese lugar no cuenta con los requisitos para funcionar, la gente toma por los pasillos y fuma. Viene gente de dudosa procedencia y me han robado dos veces, puse dos cámaras por fuera, y me han amenazado por lo mismo", así lo informó un locatario de iniciales A.L. que trabaja desde hace 18 años en el sector.

El comerciante aseguró que envió una carta al alcalde debido a este problema durante el año 2016, pero que nunca hubo respuesta.

Desde la fuente de soda

Por su parte, la encargada de la fuente de soda, de iniciales S.P.M., asegura que el verdadero problema no es su local, sino que los ebrios que provienen de otros bares del centro con la intención de ingresar a la galería.

"La mayoría de los clientes aquí son habituales, muchos son portuarios o jubilados, y es muy raro que hayan peleas. El ruido de la música y conversaciones tampoco tiene un volumen desmedido", aseveró S.P.M., quien agregó además que en los 3 años que ha estado trabajando en el lugar jamás ha recibido una multa.

"Nos reunimos en este local a tomar unas cervezas, a conversar y a pasar el rato, ya que muchos de nosotros somos jubilados, pero nunca hemos visto peleas, al menos que hayan sido protagonizadas por nosotros", afirmó uno de los clientes habituales de la fuente de soda.

Fiscalización al sector

A propósito de esto, la Municipalidad de Arica informó que el año 2016 el programa Mediación Vecinal de la Dipreseh y otras reparticiones municipales han realizado diferentes acciones.

El 30 enero del 2017, por ejemplo, la Dirección de Administración y Finanzas, mediante el ordinario número 268 emitió un informe de fiscalización realizado en dicha galería.

El 22 de febrero de 2017, a través del ordinario número 61, el municipio solicitó la fiscalización a la Seremi de Salud por las condiciones sanitarias y ambientales en la fuente de soda en cuestión.

Posterior a esto, el año 2018 el alcalde solicitó una nueva fiscalización a la Seremi de Salud por las condiciones sanitarias y ambientales en la fuente de soda, puesto que los locatarios de la galería manifiestaron que nuevamente se encontraban en funcionamiento, persistiendo las condiciones de insalubridad.

Tras una nueva fiscalización realizada en la fuente de soda, la Dirección de Administración y Finanzas emitió un informe, en donde estableció que los servicios higiénicos se encontraban en buenas condiciones, y no observó ebrios durmiendo en los pasillos en el local.

En la dirección donde está ubicada la galería y otros sectores del centro de Arica, la Dipreseh informó que se ejecuta el proyecto Patrullaje Preventivo, que activa protocolos de respuesta hacia la comunidad en coordinación con Carabineros, la Policía de Investigaciones, inspectores municipales, Bomberos, servicios de salud y programas municipales, entre otros actores.

Viajaba con un contrabando de 100 smartwatches

E-mail Compartir

Una nueva carga de contrabando que estaba siendo ingresada al país fue detectada justo a tiempo, cuando personal de Carabineros procedió a fiscalizar a un pasajero que traía un abultado equipaje con un curioso contenido.

El hecho se registró en horas de la mañana cuando Carabineros de la Tenencia de Carreteras de Arica efectuaron un control vehicular en la Ruta 5 Norte, a la altura del kilómetro 1.968, en donde fiscalizaron un bus boliviano, con el objetivo de verificar que sus pasajeros viajaran en condiciones seguras; que mantuvieran sus cinturones de seguridad, y el baño del vehículo reuniera las condiciones de salubridad respectiva.

Es en ese momento, que personal policial se percata de que al interior del bus hay un bolso matutero que contenía varias cajas envueltas con nylon y cinta de embalaje, las cuales al revisarlas se dan cuenta que en su interior habían nada más ni nada menos que 100 smartwatches.

A través de una indagación, se pudo establecer que esta carga era propiedad de uno de los pasajeros del bus y que se dirigía a la ciudad de Arica, por lo que procedieron a su detención por el delito de contrabando.