Secciones

Aprenda el truco para que sus helados caseros queden cremosos

Los días de calor invitan a probar este tipo de preparaciones. Aquí, dos ricas y saludables recetas.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

El calor que ha hecho estos días ha llevado a algunos santiaguinos a dar inicio oficialmente a la temporada de helados. Basta con salir a la calle y mirar un poco alrededor para darse cuenta. Sin embargo, los helados que más comúnmente se pueden encontrar a la venta no están ni cerca de ser saludables.

Por eso, una buena alternativa para quienes se tientan con algo fresco en época preprimaveral es hacer sus propios helados, usando solo ingredientes que les gusten y con pleno conocimiento de sus componentes.

El problema es que algunos prefieren pasar de explorar en estas preparaciones debido a la creencia de que para que queden bien sí o sí se necesita de una heladera. ¿La buena noticia?No es así.

De acuerdo a Natalia Avendaño, creadora de @lacocineraecológica y profesora en www.clubdelacocina.cl, el secreto para que el helado quede bien y la mezcla no se cristalice es "meterlo a la juguera -o usar la minipimer- y procesarlo y volverlo a congelar, repitiendo ese proceso varias veces".

Para añadir cremosidad también se puede poner a la mezcla un poco de crema vegetal montada, dijo la cocinera.

Leonardo DiCaprio celebra a Chile por conservación de la "Ranita del Loa"

E-mail Compartir

El actor Leonardo DiCaprio uilizó su cuenta de Instagram para celebrar que la "Ranita del Loa" haya comenzado una fase de conservación por parte de la comunidad de científicos y biólogos que asumieron el cuidado de 14 ejemplares en Santiago.

En la red social, el protagonista de 'Romeo y Julieta' y de 'Titanic', posteó: "El gobierno de Chile y un equipo de conservacionistas han hecho un trabajo increíble respondiendo rápidamente para tratar de rescatar a la rana de las aguas de El Loa antes de la extinción".

Es conocido el interés de la celebridad por promover y patrocinar causas medio ambientales, y durante estos últimos días se ha mostrado muy atento a las distintas informaciones acerca de los incendios que afectan a la Amazonía.

Con el objetivo de preservar la especie Telmatobius Dankoi, más conocida como la Ranita del Loa, la dirección municipal de Medio Ambiente, Aseo y Ornato está apoyando constantemente las labores del ministerio con diversas acciones, entre ellas y las más relevantes son las salidas a terreno para constatar el estado actual de los canales donde habitaba la especie y también de los posibles sitios donde podrían relocalizarlas, una vez que recuperen su salud y población.

El próximo martes 3 de septiembre, los especialistas y la ministra de Medio Ambiente abordarán los problemas que afectan a la especie microendémica que se encuentra calificada como en 'peligro crítico'.

helado de yogur con frutilla por alejandro ramírez

E-mail Compartir

Ingredientes (3 personas)

-1 tarro de frutilla

(u otra fruta)

-3 yogures naturales

-azúcar, endulzante o manjar a gusto

-1/4 de taza de agua

Añadir todos los ingredientes mencionados a la licuadora. Idealmente, la fruta debe estar congelada.

Luego, verter el líquido en los pocillos o moldes deseados y dejar enfriar en el congelador.

Añadir decoración a gusto y posteriormente servir.


helado de plátano con cacao por @lacocineraecologica

Ingredientes

(1 plátano por porción)

-Plátano (muy maduro)

-cacao

-leche de coco

-nueces

-chips de chocolate vegano

Pelar el plátano, picarlo y meterlo en el congelador. Ya congelado, se muele en una minipimer o juguera y se agrega cacao. Se puede añadir leche de coco, nueces y chips de chocolate vegano. Como el plátano está congelado y se muele en la minipimer, queda con la cremosidad del helado. También se le pueden poner frutillas en vez de cacao y si se quiere conservar por más tiempo, una vez molido y blando se puede guardar en el refrigerador y no queda un cubo.