Secciones

El 2019 ya registra 11 delitos con uso de armas de fuego

Nueve fueron lesiones graves, dos lesiones leves, mientras que homicidios de este tipo no se han registrado.
E-mail Compartir

En lo que va del año, en la región se han registrado once delitos donde armas de fuego se han visto involucradas, así lo informó la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota en su informe de Análisis Criminal y Focos Investigativos, a través del cual la entidad pública comunicó que nueve corresponden al delito de lesiones graves, mientras que los otros dos corresponden a lesiones leves.

De los casos registrados este año, la mayoría han ocurrido en la vía pública, la Fiscalía regional detalló que las personas lesionadas sufrieron heridas en sus piernas con ocho episodios de este tipo, en tanto, uno fue herido en el rostro, otro en el cuello y otro en el abdomen.

Respecto de la persecución de estos delitos violentos la fiscal regional, Javiera López, destacó el trabajo de coordinación interinstitucional con las policías. "Sin perjuicio de ello, también estamos ciertos que puede existir una cifra negra en que pueden darse este tipo de delitos pero no se denuncian, por lo que el trabajo investigativo se torna más complejo", explicó López.

La persecutora regional añadió que "precisamente el hecho que no se denuncie o exista escasa o casi nula cooperación de parte de las víctimas, indicaría que la mayoría de estos hechos estarían vinculados a asuntos de tráfico de drogas, como ajustes de cuentas entre bandas o disputas territoriales; de ahí las lesiones generalmente se concentran en las extremidades".

Las cifras siguen siendo inferiores a las del año pasado. Durante todo el 2019, según el informe emitido por la fiscalía, se registraron 36 delitos de este tipo, incluyendo 4 homicidios, todos abordados por la entidad pública, mientras que el 2017 hubo 28 delitos con uso de armas de fuego.

Los condenaron a 7 y 5 años por receptación de vehículo

E-mail Compartir

Dos sujetos fueron condenados por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica en calidad de autores del delito consumado de receptación de vehículo motorizado, ilícito perpetrado en octubre del 2018.

Se trata de Gabriel Ignacio Cortés Villalobos y Cristián Alberto Choquehuanca Álvarez que fueron condenados a las penas efectivas de 7 años y 5 años de presidio, respectivamente.

El Tribunal acreditó que un sujeto no identificado, escaló el cierre perimetral de un inmueble ubicado en avenida Comandante San Martín.

Una vez en el patio del inmueble, el individuo efectuó un forado de aproximadamente 80 centímetros en una pared de la casa, para luego ingresar a la misma; donde se apropió de dos computadores, una waflera y desde el estacionamiento del inmueble sustrajo un vehículo Station Wagon, marca Chrysler, para luego huir con las especies, conduciendo el vehículo.

"Posteriormente, alrededor de las 11 horas, los acusados Gabriel Ignacio Cortés Villalobos y Cristián Alberto Choquehuanca Araya fueron sorprendidos por personal policial a bordo del Station Wagon, quienes huyeron por diversas arterias de la ciudad, continuando la huida por calle Tambo Quemado, avenida Manuel Castillo Ibaceta y Calle El Tranque hacia Calle El Pedregal, Arica; en cuyas inmediaciones el vehículo tripulado por los acusados, colisionó y ocasionó diversos daños al automóvil.", informó el Poder Judicial tras la condena que en total suman 12 años de pena efectiva.