Secciones

En prisión preventiva quedó imputado por femicidio frustrado

Hombre cumplirá la medida cautelar en Acha apenas sea estabilizado en la Unidad Psiquiátrica del Hospital Regional.
E-mail Compartir

Las severas lesiones que un hombre de 63 años y de iniciales J.C.H.O le produjo a su ex pareja, dejándola en riesgo vital, fueron motivo suficiente para que durante la jornada de ayer se realizara su formalización por el delito de femicidio en calidad de autor y en grado de desarrollo frustrado.

El control de detención no se realizó en el Tribunal de Garantía, sino que fue llevado a cabo en la Unidad de Psiquiatría del Hospital Regional, lugar en donde el imputado permanece desde el martes debido a sus intentos de atentar contra su vida luego de la agresión propinada a la mujer de 47 años en el domicilio ubicado en la población Punta Norte.

SEÑALADO como autor

El fiscal adjunto, Elías Gutiérrez Zarzuri, destacó que con los antecedentes recopilados a través de la declaración de testigos, vecinos y otras personas que también estaban al interior del inmueble, "pudimos al menos verificar que fue la propia víctima quien pudo y logró sindicar en el sitio del suceso, antes de la llegada de personal de Carabineros, al autor de estos hechos como al padre de sus hijos que corresponde al imputado formalizado", así lo señaló el fiscal.

La víctima, quien habría mantenido una relación con el victimario, luego del hecho quedó con una herida penetrante torácica que la mantenía en riesgo vital, además de varias lesiones cortantes en distintas partes de su cuerpo. Sin embargo, su salud se ha estabilizado.

"Se encuentra estable dentro de su gravedad, entendemos que está en la Unidad de Cuidados Intensivos. Constantemente nos están informando del estado, pero al parecer está recuperándose, y todo apunta a que podría ser de esa forma", agregó el fiscal Elías Gutiérrez.

Con estos antecedentes, la Fiscalía de Arica logró dejar al imputado con la medida cautelar de prisión preventiva, la cual deberá cumplir en el Centro Penitenciario de Acha una vez que sea estabililizado en la Unidad Psiquiátrica del hospital.

"Dado que existió un intento de suicidio, él está en la Unidad Psiquiátrica sólo por términos formales y de estabilización, pero no hay algún elemento de inimputabilidad", señaló el fiscal adjunto.

DEFENSA DE LA víctima

Desde SernamEG aseveraron que representarán jurídicamente a la mujer que actualmente se está recuperando en el Hospital Juan Noé Crevani, proporcionándole además apoyo sicológico y social a ella y a su familia.

La seremi subrogante, Karla Villagra, lamentó y condenó este hecho de violencia, asegurando que "desde esta institución decimos fuerte y claro tolerancia cero a la violencia contra las mujeres, en eso no nos perdemos".

Por su parte, la directora regional del SernamEG, Ángela Cereceda, comentó que es el sexto caso de femicidio frustrado en la región en lo que va corrido de este año y el número 68 a nivel nacional.

"Nuestro equipo de la Unidad de Violencia contra las Mujeres se acercó a la familia de la víctima para poner a su disposición el apoyo psicosocial y jurídico del SernamEG, y en los próximos días presentaremos una querella por el delito de femicidio frustrado".

De la misma manera, el intendente subrogante de Arica y Parinacota, Roberto Erpel, anunció este miércoles que el Gobierno interpondrá en los próximos días una querella criminal contra el imputado por el delito que se está investigando.

Incautan contrabando de televisores avaluado en casi $ 65 millones

E-mail Compartir

La SIP de la Cuarta Comisaría Chacalluta de Carabineros detuvo a dos ciudadanos bolivianos debido al hallazgo de un gran contrabando de televisores de alta gama, que se encontraban en una bodega en el kilómetro 3 y medio del Valle de Lluta, mercancía que fue avaluada en aproximadamente 65 millones de pesos. El comisario de la unidad fronteriza, mayor Leonardo Cárdenas, informó que el operativo policial permitió incautar un total de 164 televisores, todos nuevos y sellados, quedando la línea investigativa en el delito de contrabando, puesto que hasta ahora no se han registrado denuncias asociadas a este ilícito. Sin embargo, continúan las diligencias investigativas para determinar su procedencia, sin existir documentos, facturas o guías de despacho que comprueben el origen y destino de las especies, señaló.