Secciones

Comenzará devolución por los medidores inteligentes en Arica

E-mail Compartir

A partir del 16 de septiembre próximo, los clientes de CGE en Arica (sucesora de Emelari) comenzarán a recibir en sus cuentas de luz la devolución de la totalidad del monto cobrado por los Medidores Inteligentes.

La devolución se realizará, según informó la empresa, en una única cuota y se podrá identificar bajo el concepto "Devolución por cobro de medidores inteligentes".

El monto de la devolución, definido por la Comisión Nacional de Energía, dependerá del nivel de consumo de cada cliente y de la comuna en que se encuentre ubicado.

Se estima que para una cuenta tipo de 180 kWh/mes, el promedio de la devolución será de 2 mil 506 pesos en la Región de Arica y Parinacota.

Presentan guía para hacer más fácil convertirse en exportador

Por iniciativa de una empresaria, se creó un manual para facilitar el proceso.
E-mail Compartir

El seremi de Hacienda Pablo Arancibia junto al seremi de Economía Cristián Sayes se reunieron con los servicios públicos relacionados a la exportación y presentaron de forma oficial la "Guía para el Exportador", una iniciativa que nació gracias a la inquietud de Estela Mamani, una ariqueña que exporta productos agrícolas hace 30 años, motivo por el cual ha vivido en carne propia los desafíos y dificultades que hay cuando no se tiene la información correcta.

Por eso, tras algunos meses de trabajo junto a los servicios públicos se concretó la realización de este material que espera resolver paso a paso las dudas de los futuros exportadores, quienes por años recurrieron a Estela para ello.

"fin a la confusión"

"Por muchos años me ha tocado compartir mis conocimientos con otras personas, quienes tenían dificultades para dar el primer paso a la hora de exportar, por eso la guía servirá de mucho y pondrá fin a las confusiones", contó ella.

Según Estela, en un inicio muchas personas no sabían dónde dirigir sus consultas, por lo que la "Guía para el Exportador", reúne información de Aduana, Prochile, SAG, Sernapesca, Servicio de Salud, Servicio de Impuestos Internos, Agencia Aduanera, Asinda y Cámara de Comercio.

"Hoy me parece genial que otras personas puedan exportar fácilmente y sin miedo porque tenemos un buen producto, por eso con mi padre hace 25 años exportamos a Brasil 300 mil kilos de aceituna, luego tomate y pimiento el 2017, 2018, y este año salimos con dos camiones. Y ahora trabajamos en un nuevo negocio relacionado al tomate en polvo, estamos en pruebas y análisis para Indonesia y China", añadió.