Secciones

Cuatro manos y un teclado conectados por la música

Tras lograr éxito en Europa, Anna Suzuki y Danor Quinteros trajeron su concierto a Arica.
E-mail Compartir

Debutando en la ciudad de la Eterna Primavera, los destacados músicos Danor Quinteros y Anna Suzuki, protagonizaron la segunda jornada de la "Temporada de Música Clásica" que realiza la Municipalidad de Arica y el Conservatorio Alcántara.

Ella es de origen japonés y él chileno. Se conocieron estudiando piano en Austria y desde hace un año tocan juntos "a cuatro manos". Dicho formato de concierto de cámara requiere de gran conexión musical, pero ya han logrado éxitos en Europa y en la capital de Chile.

La pareja de pianistas destacó la posibilidad de compartir música docta en el extremo norte y explicó lo especial de este formato .

Descentralización

Para Danor Quinteros es significativa esta experiencia, ya que le interesa mucho mostrar a otros artistas y también lo que hace en otros lugares que no sean Santiago.

"Generalmente suelo concentrar toda mi actividad en la capital, creo que hay muchos espacios valiosos que se tienen que aprovechar, es un orgullos ser parte de esta serie de conciertos y presentarme como pianista por primera vez en Arica".

Anna Suzuki agregó que se siente muy feliz de tocar en el norte de Chile, "creo que el público va a ser diferente y eso me entusiasma mucho".

Anna estudia piano desde los 4 años y en su país natal, la música docta está mucho más presente en la cultura.

"Muchas orquestas visitan las escuelas, la gente puede disfrutar de música clásica seguido. Hay muchos profesores de piano, en la comunidad, existe mucho interés por aprender a tocar instrumentos, el piano y violín son instrumentos muy populares, es normal vayan a seguir una carrera o no".

A cuatro manos

Sus conciertos tienen una primera parte dedicada a las composiciones de Chopin, en donde cada uno interpreta de forma solista, "Chopin supo desarrollar el piano y crear un nuevo tipo de sonoridad, es ideal para presentar el piano al público", destacó Danor.

La segunda parte del concierto está dedicada a Brahms, un compositor destacado en la música de cámara y para los conciertos a cuatro manos.

"Es una experiencia muy especial, donde las dos personas se unen entorno a la música con un objetivo, un concepto. Los dos debemos ponernos al servicio de la música en completa unidad y es súper interesante para los dos. A pesar de ser distintos nos entendemos súper bien tocando".


Alianza público-privada a favor de las audiencias

La visita de Suzuki, Quinteros y otros destacados músicos es posible gracias a la alianza entre la Municipalidad de Arica y el Conservatorio Alcántara. Jaime Alcántara, director del conservatorio, explicó que el objetivo es reunir audiencia para la música docta. "Arica tiene público apto, pero también están los niños y jóvenes que necesitan escuchar y conocer este tipo de música. Arica tiene panoramas que antes no había, te puedes quedar un fin de semana, pasarlo bien en lo turístico y cultural. Estos eventos también permiten que los niños puedan ver que se puede llegar a ser algún día músico o adquirir la música como parte de la formación en la vida". Las empresas que apoyan esta instancia es Luckia-Antay, Pampa Camarones y Golden Omega. María Ester González, representante de Luckia, dijo que "hacía falta este tipo de actividades, en la combinación turismo, arte y cultura estaremos siempre presente".