Secciones

Comerciantes denuncian foco de delincuencia en el centro

Uno de los factores de los delitos sería el aumento de bares en el sector. Carabineros reforzó vigilancia en tres calles del casco antiguo.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Diversos hechos delictuales se han registrado en el sector del casco antiguo de Arica. Comerciantes del sector comprendido entre las calles 18 de Septiembre, Arturo Prat y 21 de Mayo, aseveran que existe un foco de delincuencia cerca de sus puestos de trabajo, por lo que no están tranquilos.

"Todas las joyerías de Prat han sido asaltadas, a uno hace tres meses le cortaron los candados en la noche y le robaron todo lo que tenía en la vitrina, y nunca pudo recuperar sus cosas. Estoy con depresión y con crisis de pánico, no puedo abrir mi local en su totalidad por miedo a que me asalten", aseguró un locatario de iniciales R.A., quien lleva 40 años trabajando en el sector.

Desde Carabineros, y a propósito de un análisis delictual en dicho sector, el comisario de la Primera Comisaría, mayor Jorge González, informó que durante los últimos 3 meses, la unidad policial ha acogido 25 denuncias de casos de robo, de los cuales se logró la detención de 17 personas, es decir, un 68% del total de efectividad ante los hechos denunciados.

También se registran 64 denuncias por incivilidades, por consumo de alcohol en la vía pública, comercio ambulante, cuasidelito de lesiones, daños simples, ebriedad y diversas infracciones.

Presencia de bares

De acuerdo a quienes trabajan en el centro, los aproximadamente 9 bares funcionan en estas calles, atraerían a personas que cometen diferentes delitos.

"Hay muchos bares en un solo sector, y eso atrae delitos, prostitución y peleas. Es un problema que ha ido en aumento", afirmó R.A.

Por su parte, una locataria de iniciales N. P. afirmó que en Prat se han visto muchos asaltos a camioneros bolivianos. "Les han quitado el celular y sus cosas. De repente se ven correr a los delincuentes por aquí. Todo está más violento, antes esto era súper tranquilo", recalcó.

"No sólo es un problema delictual, es un descuido del sector; hay gente que orina y ensucia cerca de los bares, este es el orinal del centro", afirmó el comerciante de iniciales M. C., quien también agregó que es necesaria una fiscalización policial en otros horarios para así evitar delitos que se producen justamente de noche.

Trabajo policial

El oficial jefe resaltó que se han incrementado los patrullajes preventivos con motos de tránsito en el sector centro y casco antiguo, reforzando la vigilancia con puntos fijos en calle Prat, Paseo 21 de Mayo y 18 de Septiembre.

"Durante este periodo también se instaló un Cuartel Móvil en calle Patricio Lynch con 21 de Mayo, registrándose actualmente una baja considerable en los delitos, los cuales se desplazaron hacia el sector de General Velásquez, razón por la cual estamos haciendo un seguimiento de los ilícitos y la georreferenciación de nuestros servicios, en base a la movilidad de los delitos", afirmó el mayor González.

64 son las denuncias por incivilidades que se han registrado en los últimos tres meses en el sector céntrico.

Se confirma pena de 10 años y 6 meses para autor de violento robo

E-mail Compartir

Tras analizar los argumentos expuestos por el abogado de la Fiscalía de Arica y Parinacota, Gonzalo Valenzuela, la segunda sala de la Corte de Apelaciones rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa y confirmó la sentencia de 10 años y 6 meses lograda por la Fiscalía contra Kevin Soto Maldonado de 20 años, como autor de un violento asalto cometido en noviembre de 2018, contra una persona en situación de discapacidad . Con esta resolución del tribunal de alzada, la condena queda ejecutoriada, por lo que Soto Maldonado deberá cumplir efectivamente su pena impuesta en un juicio oral, desarrollado en junio de este año y por el que fue condenado en calidad de autor de robo con violencia, en el marco de una investigación dirigida por el Fiscal Cristian Sanhueza, quien trabajó junto a Carabineros de la SEBV.