Secciones

Votación del cambio de uso de suelo del Barrio Industrial se repite hoy por empate

Luego de 4 horas de análisis, no hubo acuerdo debido a que la votación culminó en 5 votos contra 5.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

En una extensa sesión, el Concejo Municipal votó ayer el cambio de uso de suelo del Barrio Industrial.

En la jornada de 4 horas se discutieron los posibles escenarios frente a las observaciones realizadas por la comunidad y el anteproyecto del Plan Regulador, que propone convertir la zona industrial a mixta, donde pueda convivir la industria con áreas residenciales.

En la exposición se dieron a conocer las cartas enviadas por los 15 establecimientos educacionales que existen en el área, los cuales solicitaron, por la integridad de los estudiantes, que las industrias salieran de ese sector.

También se expuso que el lugar estaba abandonado hace muchos años, ya que hay calles que no tienen iluminación ni están pavimentadas, lo que produce inseguridad en la población y que, con la aprobación a zona mixta, se obtendría la rentabilidad social para realizar diversos mejoramientos.

Los concejales que votaron a favor de que el Barrio Industrial cambiara a zona mixta fueron el alcalde Gerardo Espíndola, Luis Malla, Carlos Ojeda, Paul Carvajal y Miriam Arenas.

Quienes votaron para que se mantenga la actual zonificación de área industrial exclusiva fueron los concejales Patricio Gálvez, Daniel Chipana, Jorge Mollo, Juan Carlos Chinga y Jaime Arancibia.

El alcalde Gerardo Espíndola comentó que "creo que acá no se está pensando en la ciudad, ni en la seguridad de los niños que no tienen las condiciones para ir a estudiar porque no se puede urbanizar al no tener la rentabilidad social. Lo que plantea el Plan Regulador no es que se vayan las industrias sino que puedan convivir con un nuevo desarrollo; es falso que las empresas tengan que irse y que se terminarán los empleos.

Juan Carlos Chinga opinó que el "uso de suelo mixto, genera restricciones en la actividad industrial con el grave inconveniente para los empresarios y microempresarios de asumir altos costos por traslado, es decir se irían de la ciudad, provocando más cesantía en Arica".

La segunda sesión de la votación se realizará hoy, a las 15.30 horas y se espera que la concejala Elena Díaz, quien no estuvo presente ayer, desempate la votación.