Secciones

Trasladaban 40 kilos de droga desde Arica hasta zona central

E-mail Compartir

En el marco de la operación denominada "Alameda", detectives de la Brianco de la PDI, en conjunto con la Fiscalía de Arica, lograron la detención de 2 ciudadanos chilenos, con antecedentes policiales, por el delito de tráfico ilícito de drogas.

Los sujetos fueron detenidos en la comuna de Taltal, en la región de Antofagasta, incautando 30 paquetes contenedores de clorhidrato de cocaína con un peso bruto de 32 kilos 200 gramos, 4 paquetes de cocaína base con un peso de tres kilos 610 gramos y 6 paquetes de marihuana con un peso de tres kilos 200 gramos, llegando a los 40 kilos.

Además, se incautaron 494 mil pesos, cuatro teléfonos celulares y dos automóviles.

Posterior a la detención, en Arica se procedió a cumplir con dos órdenes de entrada y registro a un domicilio de la ciudad, incautando 20 envoltorios de cocaína base, 461 mil pesos, 100 dólares y un celular.

Ambos imputados pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía local,

quedando en prisión preventiva.

Uno de cada 4 delitos en la región son de tránsito

En lo que va del año, 1.865 causas delictuales han sido ingresadas, de las cuales 465 están asociadas a la conducción de vehículos.
E-mail Compartir

En la región de Arica y Parinacota predominan los delitos cometidos frente al volante, y es que de acuerdo a cifras proporcionadas por la Defensoría Penal Pública, entre los meses de enero y abril del presente año, se han ingresado 1.865 causas delictuales, de las cuales un 81,3% de los imputados son hombres, mientras que sólo un 18,7% son mujeres.

De todas estas causas, 465 corresponden a delitos de la Ley de Tránsito, cifra que representa un 24,9% de los delitos llevados hasta Tribunales.

El escenario no fue distinto durante el año pasado, ya que los delitos de esta naturaleza representaron un 25,5% en la región, los índices más altos en la zona norte; en Iquique, de la misma manera, esta causa fue la más reiterada en el 2018 con un 19,29%. Mientras que en Antofagasta, este no fue uno de los delitos más comunes, abarcando un 14,75%.

De acuerdo al defensor regional, Claudio Gálvez Giordano, a pesar de este alto porcentaje en la región, muchas de estas causas no concluyen con severas penas. Sin embargo, agregó que en el caso de delitos con desenlaces más graves, por la Ley Emilia, las penas terminan siendo altísimas. "Dentro de los delitos que son conocidos por la Defensoría Penal Pública, la casi totalidad de los que se judicializan y llegan a Tribunales, la cuarta parte es un número importantísimo, los cuales casi o en su totalidad son delitos de manejo en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol", aseveró el defensor regional.

Controles preventivos

Al respecto, la directora regional de Senda, Paula Bravo, señaló que "estamos optimizando los insumos que colocamos a disposición de Carabineros y cumpliendo en este rol de acompañamiento con el fin de seguir generando conciencia en nuestra población respecto a no conducir bajo la influencia de alcohol y otras drogas; llevamos a la fecha mas de 5 mil controles y 69 narcotest, los cuales se seguirán realizando junto a la labor preventiva para sensibilizar a nuestra población".

A las causas relacionadas con la Ley de Tránsito en Arica, le siguen los delitos de lesiones, que representan 375 causas; mientras que en tercer lugar quedan las de Ley de Drogas, con 230 causas ingresadas.