Secciones

90 mil análisis al año se hacen al agua potable de Arica para evitar lo de Osorno

Senador Durana visitó una de las plantas que fiscaliza la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SIIS) en la región.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Arica

Más de 90 mil análisis anuales de muestras para el control de proceso de producción de agua potable realiza la empresa Aguas del Altiplano (ADA), esto considera toma de muestras diarias en las plantas de producción, estanques y en diferentes puntos de la ciudad para asegurar su calidad, según comentaron los ejecutivos de la entidad al senador, José Miguel Durana, en una visita que realizó a la planta de producción del valle de Lluta que tiene capacidad de producción de agua de 200 litros por segundo.

Junto al gerente regional ADA, Christian Barahona, el legislador conoció la tecnología aplicada en la planta como, asimismo, las medidas de seguridad controladas, considerando que el agua se extrae de pozos y no se encuentra superficialmente, como ocurre en otras regiones del país.

Según explicó el parlamentario, a raíz de la crisis que vivió Osorno, se realizó una sesión especial en el Senado en donde se les informó que por instrucción presidencial se iniciaba el pasado 22 de julio un plan nacional de fiscalización extraordinario por parte de la Superintendencia de Servicios Sanitarios en 106 sistemas de tratamiento de agua potable, incluyéndolas 4 plantas de Arica, a fin de prevenir en el país eventos de contaminación de fuentes.

"En nuestra ciudad se extrae el agua de pozos y no de forma superficial y la Sanitaria cuenta con estanques de respaldo para abastecimiento de agua en caso de una eventual emergencia, como el 10 mil metros cúbicos ubicado en Cerro Chuño", precisó Durana.

200 Litros por segundo es la capacidad de producción de agua potable de la planta de Lluta.

Destacan importancia de la fiscalización en terreno

E-mail Compartir

El gerente zonal de ADA, Leonel Avendaño, dijo que es importante que las autoridades comprueben en terreno cada una de las etapas de los procesos que a diario realiza la empresa sanitaria para tener un agua de la calidad que establece la norma chilena. "Contamos con alta tecnología y niveles de control y autocontrol para ofrecer un producto de calidad para la comunidad", señaló.

El agua potable se encuentra regida por la norma chilena 409 que se basa en recomendaciones a nivel mundial, regulando que el agua producida en nuestra ciudad y en el país, sea de alta calidad debido a los altos estándares de producción y tecnología para la absorción de minerales pesados y nocivos para el organismo.