Secciones

4.100 personas han recibido asistencia judicial este 2019

Cifra se dio a conocer en terreno, donde se atendieron casos de familia, laborales y de migración, entre otros.
E-mail Compartir

Redacción

Aproximadamente 4.186 atenciones han realizado los abogados de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJTA) en lo que va de este año, destacando atenciones en defensa laboral en las áreas civil y familia, entre otros.

El anuncio se realizó en el marco de la Feria "Tu Acceso a la Justicia", que tuvo como objetivo que la comunidad en general conociera los servicios que entregan gratuitamente todas unidades de la Corporación, además de cómo acceder a ellas.

En la oportunidad, para visualizar este servicio encargado de garantizar a todas las personas en condiciones de vulnerabilidad la igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos, se instalaron en 21 de Mayo las unidades como: la dirección regional, el Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos, Oficina de defensa Laboral, Móvil jurídico, consultorio Jurídico, programa Mi Abogado y la oficina del convenio CAJTA- SENADIS.

Asistencia para todos

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Raúl Gil González sostuvo que "es lo que nos ha solicitado el Ministro de Justicia y DHH, Hernán Larraín, estar en terreno y con las personas, es por ello, que hoy atendimos a más de 80 personas, entre ellas personas con discapacidad, donde destacamos del equipo especializado a una traductora de señas quien posibilitó la solución jurídica de 6 personas con problemas auditivos".

Por su parte, el director regional de la Corporación, Rodrigo Fuentes Garces, indicó que "esta actividad tiene por objeto visibilizar el acceso a la Justicia, sin hacer distinción alguna y, hoy estamos presentando nuestra función, que es otorgar patrocinio judicial e información a las personas".

80 personas fueron atendidas en un día, las que recibieron la asistencia correspondiente en diversos casos.

Declaran admisible recurso de protección en contra de AFP

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Arica declaró admisible el recurso de protección presentado en contra de una AFP, por un afiliado ariqueño que solicita la entrega de sus ahorros previsionales, aduciendo vulneración del derecho de propiedad.

La Primera Sala del tribunal de alzada, la cual está integrada por los ministros María Verónica Quiroz, Marco Antonio Flores Leyton y el abogado (i) Iván Barrientos Bordoli, declaró admisible la acción judicial que busca que se ordene a la AFP la entrega de fondos de la cuenta de capitalización individual.

Asimismo, ordena a las recurridas evacuar un informe en un plazo de ocho días, acompañando todos los antecedentes sobre la materia.

"Téngase por interpuesto recurso de protección, se declara admisible, pídase informe al representante legal de la AFP, quien deberá evacuarlo en el plazo de ocho días, adjuntando todos los antecedentes que digan relación con el mismo. Ofíciese al domicilio de la Sucursal de Arica", consigna el fallo del tribunal de alzada, dictado el jueves 1 de agosto.


Entregaron 140 cenas a personas en situación de calle