Secciones

17 venezolanos trataron de ingresar a Chile por pasos no habilitados

E-mail Compartir

Durante el fin de semana se registró el intento frustrado de un grupo de ciudadanos de nacionalidad venezolana para ingresar a Chile por pasos no habilitados, muy cerca de la costa. De acuerdo a lo informado por el medio Radio Uno, policías del puesto de vigilancia fronterizo Bolognesi impidieron el ingreso ilícito de 17 venezolanos, de los cuales 5 correspondían a menores de edad. Según informó el medio peruano, quedó al descubierto que estas personas habrían ingresado de manera legal al Perú, sin embargo, los ciudadanos no contaban con la autorización para ingresar a Chile, por lo que fueron trasladados a la carretera Panamericana con la finalidad de que realicen un control de salida del Perú de manera legal.

Vecinos preocupados por viviendas abandonadas

Personas en situación de calle se han tomado los domicilios, trayendo consigo un foco de basura, delincuencia y otros peligros.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Desde hace 6 años, personas que viven cerca de la intersección de las calles Sargento Aldea con Germán Riesco, aseguran que viven encerrados en sus casas por la inseguridad que sienten. El motivo de esto, sería la presencia de más de una casa abandonada en el sector, las cuales se han vuelto un punto de reunión para personas en situación de calle, las que de acuerdo a los vecinos, acumulan basura y han traído la delincuencia al barrio.

El último hecho registrado en una de estas casas vacías fue un incendio el pasado viernes, el que afectó parte de los inmuebles que sí están habitados por familias.

"El fuego pescó la parte de atrás de mi casa, yo fui la más perjudicada por el incendio", así lo aseveró la vecina de iniciales T.A., cuya vivienda está cerca del terreno.

Tierra de nadie

De acuerdo a los vecinos pertenecientes a la Junta Vecinal N°14, estos terrenos privados han permanecido abandonados debido al poco interés de los dueños por estos, motivo por el cual han ido llegando personas desconocidas.

Habitantes del sector quieren que este terreno se limpie y que se mantenga cerrado para evitar el ingreso de personas que puedan alterar la seguridad del barrio y así evitar futuros problemas.

"Debido a la basura y la suciedad, hay malos olores, se ven fecas humanas y de animales, en una oportunidad incluso tuve que fumigar debido a que mi casa estaba llena de garrapatas", aseguró una de las vecinas que vive cerca de la basura y que tiene hijos pequeños.

Foco de delincuencia

Junto con la basura, se ha generado un foco delictivo en el sector, y es que en más de una ocasión, quienes viven en el sector han afirmado sentir el sonido de balazos y han sido víctimas de robos en más de una ocasión. Una de las vecinas incluso relató que su esposo falleció mientras una de estas personas intentó ingresar a su vivienda.

"Forzaron los candados de mi casa, y mi marido estaba presente en ese momento, en el cual le dio un paro cardíaco y falleció, creo que fue producto de la situación", así lo aseveró la mujer de la tercera edad.

Al tratarse de un terreno privado, no es mucho lo que esta Junta Vecinal puede hacer, sin embargo, aseveran haber solicitado ayuda en numerosas ocasiones, pero que todavía no obtienen una respuesta.

La solución

La directora de Prevención y Seguridad Humana de la Municipalidad de Arica, Claudia Hermosilla, aseveró que se está buscando una solución a la problemática.

"Ya estamos tomando algunas medidas, primero, se está revisando el tema de comodatos. Las tomas que hay en esos lugares, se está solicitando el desalojo. Esto es un poco lento, ya que se debe enviar a la gobernación provincial, y con ello se pide el apoyo de la fuerza pública", dijo.

6 años los vecinos aseguran que llevan viviendo junto a esta realidad que los atemoriza.