Secciones

Cyberbullying: Van once denuncias en tres años

Superintendencia de Educación dio a conocer cifras de maltrato en Arica y Parinacota.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

La Unidad de Estadísticas y Estudios de la Superintendencia de Educación informó que desde el 2016 a la fecha, once denuncias han sido realizadas para investigar el maltrato a través de Internet o ciberbullying en diferentes establecimientos de la región.

Para abordar este tema, la Superintendencia de Educación realizó el IV Seminario Regional de Ciberbullying "Un problema real en un mundo virtual", el que convocó a profesores y directores de establecimientos educacionales.

"Los temas de maltrato a estudiantes y de convivencia escolar, sobre todo los que tienen relación con el acoso a través de medios digitales, nos preocupan de manera especial. Es por eso que el año pasado, lanzamos una circular que obliga a los establecimientos a actualizar sus protocolos e incluir medidas preventivas en temas como el ciberbullying", señaló el superintendente de Educación (s), Cristián O'Ryan.

Por otro lado, destacó la campaña #YoAprendoQueHacer, que contempla una serie de programas, que se transmiten vía streaming, donde el superintendente (s) conversa con un experto y ambos entregan herramientas útiles a sostenedores, directores, docentes, padres y apoderados sobre la aplicación de medidas formativas, haciendo énfasis en casos de cyberbullying.

Otras cifras

La Superintendencia de Educación también mencionó que en lo que va del año, se han realizado 18 denuncias por maltrato en la región.

Estas se dividen en maltrato físico de adulto a alumno (4); maltrato físico entre alumnos (6); maltrato psicológico de adulto a alumno (6) y maltrato psicológico entre alumnos (2). Las cifras contrastan con las 22 denuncias recibidas en el mismo periodo del año anterior.

6 denuncias por maltrato físico entre alumnos hay en lo que va del año.

22 denuncias se recibieron durante el 2018. A la fecha, la Superintendencia registra 18.

Defensa Civil celebró 74 años con desfile

E-mail Compartir

Un total de 110 personas hicieron el Juramento a la Bandera como voluntarios de la Defensa Civil, a propósito de su 74° aniversario.

"Los voluntarios viven del reconocimiento, que la gente sepa cuál es su labor. Nosotros acompañamos a todas las emergencias que ocurran en la región, siempre estamos dispuestos a cooperar", señaló Hernán León, comandante de la Defensa Civil de Arica.

En la ocasión se realizó un desfile al pie del Morro. "Después de ver esta ceremonia no nos queda más que sentirnos orgullosos de esta noble institución. Destacamos a los 110 voluntarios que están al servicio de la comunidad", agregó el intendente (s), Roberto Erpel.

También se destacó a voluntarios por años de servicio.


Crearán plan contra la obesidad y el sobrepeso

Con la participación de más de 20 instituciones sesionó la mesa ampliada del consejo regional "Salud en todas las políticas", instancia intersectorial que permitirá configurar próximamente un plan que contribuirá a la lucha contra la obesidad y el sobrepeso, desde la edad preescolar en la región.

La instancia es un enfoque de Salud Pública impulsado a nivel continental por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y que desarrolla el Gobierno a través de sus servicios y en asociatividad con otras instituciones para enfrentar problemáticas de manera integrada e intersectorial.