Secciones

Convocatoria para escuela de rock y música popular

La iniciativa busca profesionalizar a bandas y solistas que cuentan con composiciones originales.
E-mail Compartir

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su programa Escuelas de Rock y Música Popular, y la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invitan a todas las agrupaciones musicales y solistas, que participen en la creación de composiciones originales dentro del género música popular, residentes en la región de Arica y Parinacota, a postular para participar en el proceso formativo de Escuelas de Rock y Música Popular Arica 2019.

Dicho proceso se realizará entre el lunes 19 al jueves 22 de agosto.

Formación para la industria musical

El ciclo contempla un total de 20 cupos para bandas o solistas de la región y la convocatoria permanecerá abierta hasta el martes 13 de agosto a las 17 horas.

El proceso formativo Escuela de Rock y Música Popular tiene como objetivo contribuir al desarrollo y profesionalización de las escenas locales de música popular mediante un ciclo dirigido por artistas, gestores, técnicos y especialistas de renombre en el ámbito de la cultura y la música popular.

El proceso de formación consiste en la realización de talleres y clases participativas cuyo contenido central serán las diversas estrategias y metodologías para abordar las presentaciones musicales en vivo.

Al rockódromo

Además, al concluir cada ciclo de formación se realiza una audición en formato concierto de cierre, desde donde se seleccionan bandas para participar de las fechas de la Red Nacional de Festivales de Escuelas de Rock y Música Popular, además de escoger un representante regional para el festival Rockódromo 2020, a realizarse durante el próximo año en la ciudad de Valparaíso.

Cada banda o solista que participe de ese concierto, recibirá el registro profesional de su presentación en vivo, para el uso que estimen necesario.

Postulación

Para postular, se debe descargar y leer el "Reglamento de postulación" y llenar la ficha de inscripción, los cuales están disponibles en http://escuelasderock.cultura.gob.cl/

La ficha de inscripción se envía al correo escuelasderock2019@gmail.com junto al resto del material solicitado.

Mimbre producciones lleva dos películas al Festival de Cine de Valdivia

E-mail Compartir

La productora audiovisual establecida en Arica "Mimbre" ha demostrado que desde regiones se pueden lograr grandes cosas. En seis años de trayectoria sus películas se han presentado en diversos festivales nacionales e internacionales. Este año participaran por tercera vez en el Festival de Cine de Valdivia con largometrajes y por primera vez con dos películas en competencia. La primera vez que participaron en este certamen fue en 2013 con "Naomi Campbell", su primera producción. Luego en 2015 con "Las Plantas" y este 2019 van con "Nona, si me mojan, yo los quemo" y "El viaje de Monalisa". Rocío Romero, productora y cofundadora de Mimbre, comentó que ambas películas de años de trabajo, "las dos son proyectos que fueron financiados por el Fondo Audiovisual en su línea de producción, Nona es una ficción y Monalisa es un documental. Han sido procesos largos que cada directora ha ido trabajando hace muchos años". Rocío destacó lo orgullosas que están por este reconocimiento, "para nosotras el Festival de Valdivia siempre ha sido un referente de proyecto y películas interesante, frescas y originales, es un honor que nos hayan seleccionado nuevamente, significa que algo estamos haciendo bien, además es una súper buena plataforma internacional".

V Certamen Internacional de Tunas

E-mail Compartir

Con la participación de tres grupos invitados de Chile y Perú, la Tuna de la Universidad de Tarapacá, realizará el V Certamen Internacional de Tunas 2019. Las agrupaciones estudiantinas participantes serán la Tuna de la Universidad Alas Peruanas (Arequipa, Perú), Tuna de la Universidad Católica de San Pablo (Arequipa, Perú) y Tuna de Distrito de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile). Este evento, se enmarca en la celebración de los 15 años de existencia desde la refundación de la Tuna de la Universidad de Tarapacá. La Presentación de Gala será hoy a las 19:00 horas en el Teatro Municipal, en un evento gratuito para toda la comunidad ariqueña, donde los 30 estudiantes de la Tuna de la UTA esperan brindar un gran espectáculo, entregando alegría, romanticismo y música. La Tuna de La Universidad de Tarapacá fue fundada en el 19 de septiembre de 1994 por Joaquín Álvarez, profesor de la Facultad de Educación con especialidad en inglés.

Illawara deleitó a estudiantes con flautas

E-mail Compartir

La orquesta de flautas de la Universidad de Chile "Illawara" inició la segunda Temporada de Música Clásica del Teatro Municipal Pedro Ariel Olea con un concierto dedicado especialmente a estudiantes de la región.

Niños, niñas y adolescentes reaccionaban asombrados cada vez que la orquesta interpretaba temas conocidos para ellos como "Hada de Azúcar", de Tchaikovsky o extractos de temas de series o juegos conocidos para ellos como "El Chavo del 8" y "Mario Bros".

Los estudiantes del Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez, Liceo Artístico, Colegio Alemán, North American College y Colegio Andino, además de apreciar la música docta de destacados compositores internacionales y adaptaciones latinoamericanas para orquesta, también conocieron más acerca de las diferentes flautas que existen. El director del conjunto, Wilson Padilla Véliz, explicó que en la agrupación cuentan con la flauta tradicional que es la traversa, también el flautín o flauta piccolo, la flauta en sol que es más grande y de sonido grave, y finalmente la flauta baja en do que es la que "manda y ronca en la orquesta". También hubo una interpretación en quena de una de las canciones de Violeta Parra.