Secciones

Diverso teatro boliviano se presenta en ciclo del Carnavalón Teatral

Una reflexión sobre la muerte y otra sobre el nacionalismo, es lo que se podrá ver en las obras.
E-mail Compartir

El colectivo Carnavalón Teatral, en su línea de entender el teatro como herramienta de transformación social, están realizando distintas actividades además del Encuentro Comunitario que recientemente concluyó y para este fin de semana realizan una muestra de teatro boliviano.

Pedro Grossman, La Compañía Impresentable y Escena Porcina, traen tres obras llenas de reflexión y con innovadoras técnicas.

Tanantologías: arte teatral y sonoro

Hace un año se fundó La compañía Impresentable, la cual tiene la característica de fundir el arte teatral y sonoro, a través del recurso estético de "la palabra cantada".

Oscar García, director sonoro de la obra, manifestó que este recurso significa recurrir a la sonoridad de la palabra a través de distintas posibilidades de la voz.

"En los años '20 aparece la propuesta en una ópera de Arnold Schoenberg, siendo un recurso que está en un umbral entre cantar y hablar".

El director adelantó que Tanantologías está compuesta por nueve piezas cortas, "la palabra tanantología se refiere a la muerte no violenta, pero las piezas tienen que ver con todo tipo de muerte".

Francia Oblitas, actriz de Tanantologías y coautora de la dramaturgia, agregó que se tocan los femicidios, las desapariciones porque "es una forma de morir en vida", los crímenes políticos e incluso las muertes de los animales en cautiverio.

"Es una reflexión sobre las muertes colectivas que se presentan a diario en nuestras sociedades, cada espectador puede identificarse con una historia o varias", agregó Mariana Requena, actriz de la Obra junto a Pedro Grossman, Adalit Cotjiri y el equipo concluye con el director actoral Miguel Ángel Estellano.

Tanantologías se presentará hoy a las 20 horas en la sala MB2 y la entrada tiene un valor de $2.500 y como promoción habrá tres entradas por $6.000.

Miércoles de ceniza

La última obra de esta muestra de teatro boliviano es el domingo a las 20 horas en la sala MB2, donde el valor es el mismo que en Tanantologías. Se trata de "Miércoles de ceniza" de Escena Porcina, bajo la dirección y dramaturgia de Miguel Ángel Estellano y en la actuación de Pedro Grossman, Francia Oblitas y Winner Zeballos.

"Trata de la idiosincracia de nuestro país respecto al carnaval y al nacionalismo. Es una reflexión acerca de los nacionalismo a partir del nuestro, es una mirada irónica y un poco crítica de lo que es el Carnaval, hacia dónde te lleva el alcohol. Tratamos el polémico tema marítimo que hay entre Bolivia y Chile, es de humor negro y la capacidad de reírnos de nosotros mismos", explicó Francia.

Taller teatral

El lunes a las 19:30 horas en el espacio cultural Arganda (Colón 228), la actriz Francia Oblitas hará un taller denominado "Teatro, Juego y encuentro", el cual será sobre pedagogía teatral dirigido a personas que trabajan con adolescentes y jóvenes. La adhesión al taller es voluntaria.