Secciones

Corfo abrió convocatoria para programas de Innovación

E-mail Compartir

Hasta el 30 de agosto, empresas de todos los tamaños que quieran innovar podrán postular a la Segunda Convocatoria 2019 de los programas de Innovación de Corfo.

"Con estos programas queremos incentivar y apoyar a los emprendedores, a las empresas chilenas, a que se atrevan e innoven con alto valor agregado y así, aportar juntos en el desafío de hacer más competitiva nuestra economía", resaltó Rocío Fonseca, gerenta de Innovación de Corfo.

El detalle de los programas a los que se puede postular se encuentra en la web www.corfo.cl.

Además, en esta convocatoria Corfo entregará un 10% más de financiamiento para aquellos proyectos que una vez seleccionados, demuestren ser liderados por mujeres.

Disam dio inicio a campaña por Mes del Corazón

E-mail Compartir

Con la finalidad de prevenir y educar los ariqueños en el autocuidado, la Dirección de Salud Municipal inicio la campaña "Agosto Mes del Corazón".

"La hipertensión es la principal causa de esta patologías (cardíacas). Las personas pueden controlarse sus niveles de presión arterial en los Cesfam, también están los exámenes preventivos, que uno debería hacerse mínimo, una vez al año para detectar de forma oportuna que nos están subiendo los niveles de presión y así tomar el tratamiento correspondiente", señaló Jesica Flores, encargada del Departamento de Gestión Clínica.

En la oportunidad, también se entregaron recomendaciones acerca de las patologías que afectan en al corazón, siendo la más frecuente, el infarto agudo al miocardio, conocido como ataque cardíaco. Las personas que tienen un mayor riesgo son quienes padecen de hipertensión arterial, diabetes mellitus, fumadores, y sedentarios.

Terminal de cruceros volvió a fojas cero y se reformula proyecto

Gerente señaló que la nueva idea está relacionada más con la aplicación de tecnología que infraestructura.
E-mail Compartir

En septiembre de 2017, la Empresa Portuaria Arica (EPA) anunciaba la construcción de un terminal para pasajeros de cruceros. En ese entonces, el presidente del directorio, Francisco Javier González, señaló que el diseño ya estaba listo y los recursos reservados.

Sin embargo, el actual gerente general de EPA, Rodrigo Pinto, manifestó que "el nuevo gobierno corporativo ha decidido reformular el proyecto".

En ese sentido, aclaró que actualmente se está trabajando con el Ministerio de Desarrollo Social, con el objeto de tener las validaciones que permitan implementar el proyecto reformulado.

"Esto permitirá atender los focos que requiere la industria de cruceros. Para eso también, nos reincorporamos a la Corporación de Puertos del Cono Sur y hemos tenido conversaciones con la Subsecretaría de Turismo, por lo que el puerto está revinculándose con la industria de cruceros", dijo.

Respecto a las modificaciones que se realizaron al proyecto inicial, Pinto manifestó que están relacionadas con la aplicación de tecnologías más que de infraestructura.

"Vamos a tener una sala de atención de pasajeros que vincule a los turistas con la ciudad, además de la prestación de servicios y aprovechar las oportunidades que entrega la Ley de Cabotaje, que permita a los cruceristas quedarse en la ciudad, ir de excursión o tomar otros terminales de regreso a sus cruceros".