Secciones

Sergio Freire en Luckia Casino

E-mail Compartir

El destacado humorista nacional Sergio Freire se presenta en la ciudad con su nuevo show llamado "Comédialo", basado en hechos cotidianos y contingentes, con el fin de mostrar una radiografía en la que se relacionan los chilenos. El destacado actor y humorista nacional llega a Luckia Casino con una rutina novedosa y contingente, que lo llevó a triunfar años atrás en el Festival de Viña del Mar.

La noche será para la risa, con una rutina que hará gozar a todos quienes se encuentren después de las diez de la noche en el casino y el único costo será el pago de la entrada.

Dónde: Parque Ibáñez del Campo.

Cuándo: domingo desde las 15 horas. Cuánto: gratis.

Dónde: Centro MB2, Azolas 2116.

Cuándo: hoy 20:00 horas.

Cuánto: $2.500.

Dónde: Centro MB2, Azolas 2116. Cuándo: domingo 20 horas. Cuánto: $2.500.

Dónde: Luckia Casino. Cuándo: hoy 23 horas. Cuánto: $3.300

Dónde: Ruta A33, km 11, Poblado Las Maitas. Cuándo: sábado y domingo 17:30 horas. Cuánto: gratis.


Obra "Tanatologías"

La Compañía Impresentable rescató la técnica "palabra cantada" uniendo lo sonoro y lo teatral. En Tanatologías, evocan las muertes de la memoria colectiva; traen la voz de los que ya partieron, sin el tiempo y el derecho a una última palabra. El león Fido de Oruro y los animales en cautiverio, el bebé Alexander y el abuso infantil, la voz del cuerpo del desaparecido político Marcelo Quiroga Santa Cruz, las mujeres víctimas de feminicidio y violaciones, las desapariciones actuales de niños y adultos. Las muertes que se quisieron olvidar. Las muertes inconclusas, porque no tienen ni tendrán fin.

Dónde: Centro MB2, Azolas 2116. Cuándo: sábado 20 horas. Cuánto: $2.500.

Dónde: Biblioteca Municipal. Cuándo: hoy 19:30 horas. Cuánto: gratis.

Dónde: pueblo de Esquiña. Cuándo: sábado y domingo. Cuánto: entrada liberada.

Dónde: Teatro Municipal. Cuándo: hoy 20:00 horas. Cuánto: gratis.


Cumbre Folclórica Boliviana

El Círculo de Residentes Bolivianos realizará una fiesta para conmemorar la independencia de Bolivia, la cual se celebra el 6 de agosto de cada año. A modo de previa, antes del tradicional pasacalle por 21 de Mayo, han preparado una fiesta que denominaron "Cumbre Folclórica Boliviana", donde se presentarán los máximos exponentes del folclor boliviano, Llajtaymanta y Grupo Semilla.

Dónde: Zonna Discotheque, Santa María 2786. Cuándo: hoy 23:45 horas. Cuánto: $7.000

Feria de coleccionistas infantiles

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica inicia la celebración del mes del niño y la niña con "Khomanta Ch'isla", la feria de coleccionistas infantiles. En la actividad niñas y niños de nuestra región mostraran los diversos juguetes que más aprecian y coleccionan.


La Obra "Insectos Maravillosos"

Carnavalón Teatral presenta la obra Insectos Maravillosos. Amadeo Ras Arfat es un solitario viajero que recorre el mundo buscando los más extraños insectos para invitarlos a formar parte de su legendario espectáculo: el show de los insectos maravillosos. Obra escrita por Juan Pablo Piñero, escritor y guionista para cine boliviano.


Obra "Miércoles de ceniza"

Tres visitantes al carnaval de Oruro, Bolivia son raptados en el momento cumbre de la fiesta. Así abducidos por lo divino llegan a encontrarse en un lugar desconocido, donde reciben constantes llamadas de Dios, o del Diablo, quienes les instan a jugar por la salvación de sus almas.


Documental "En Tránsito"

El espacio cultural La Paskana presenta el documental "En Tránsito", película que muestra la historia de cuatro personas transexuales que deambulan por las calles mientras nos cuentan sus experiencias de vida en un país que no tiene un lugar para ellos. Sólo piden dignidad, amor y respeto, luchando contra la peor cara de Chile. .


CineArte Arica presenta la película "Ida"

Una joven aspirante a monja y su tía, una jueza desencantada y alcohólica, develarán una historia familiar que se remonta años en el pasado. Una de las películas más aclamadas del último tiempo. Ganadora del Oscar a la mejor película extranjera y nominada al Oscar a la mejor fotografía. Ganadora de cinco Premios del Cine Europeo, incluyendo mejor película, director y guión. Nominada al Globo de Oro a la mejor película extranjera. Ganadora del Bafta a la mejor película extranjera. Ganadora del Goya a la mejor película europea. Nominada al Cesar a la mejor película europea. IDA inicia un ciclo homenaje al blanco y negro en el cine actual.


Fiesta del Cordero en Esquiña

La Fiesta del Cordero del Valle de Esquiña es una muestra gastronómica que tendrá cocinerías locales, diversos talleres para los asistentes como hilado, de elaboración de quesos, de compostaje y reciclaje, y grupos musicales durante todo el día. La música en vivo estará a cargo del Grupo Femenino Bolivia, el Grupo D'Ceos, ArikaMarka y la Banda de Bronce Los Alcones. se realizarán actividades para la familia, caminatas, concursos típicos y la Muestra Ganadera que siempre es la atracción de los niños.


Concierto de Illawara

La Orquesta de Flautas Illawara será la encargada de abrir la 2° Temporada de Música Clásica en el Teatro Municipal. El conjunto de la Universidad de Chile interpretará piezas de Tchaikovsky, Piazzolla y Sibellius y también arreglos contemporáneos latinoamericanos de Violeta Parra, Gauchadas, Milongueñas y Cueca Guaranca. Illawara se fundó en 2014 y cuenta con 14 músicos guiados por su director Wilson Padilla Veliz. En la obertura se presentará el duo ariqueño en piano y violín, Néstor Cortés y Benjamín Figueroa. Las invitaciones se retiran en el mismo Teatro Municipal.