Secciones

Jesuitas informan 22 víctimas de abuso de Renato Poblete

La Compañía de Jesús entregó resultados de indagatoria: dijo que los testimonios son "plausibles y creíbles".
E-mail Compartir

Redacción

La Compañía de Jesús informó que, habiendo concluido la investigación al sacerdote Renato Poblete -excapellán del Hogar de Cristo- por abusos de conciencia, sexuales y de poder, estableció como "plausibles y creíbles" los testimonios de las 22 mujeres que lo acusan.

La investigación fue liderada en forma independiente por el abogado penalista Waldo Bown, quien recibió el testimonio de 22 mujeres, incluyendo a la primera denunciante, Marcela Aranda, que acusaron haber sufrido algún tipo de abuso por parte de Poblete, entre 1960 y 2008.

4 abusos a menores

De esos 22 testimonios, 16 refieren a hechos correspondientes a un abuso sexual consistente en un abordaje sexual inesperado y violento, en que intempestivamente se intenta besar y tocar a la víctima.

"Hay también dos víctimas mayores de edad que mantuvieron una relación sexual abusiva estable en el tiempo con Poblete Barth. Asimismo, se pudo constatar cuatro casos de abuso sexual de menores de 18 años", detalló el provincial de la orden religiosa en Chile, Cristián del Campo.

Otra conclusión refiere a los tres abortos denunciados por Aranda. "El investigador consideró que al menos en uno hubo participación de Renato Poblete", sostuvo Del Campo.

Conductas de abuso

"Las conductas de abuso de poder, de conciencia sexual y otros delitos se sostuvieron en una suerte de doble vida amparado en su imagen pública de persona de bien", dijo el religioso, quien añadió que Poblete también usó el poder económico que ostentaba.

La indagación consideró además que, en algunos casos, pudo corroborar las denuncias con los testimonios de terceras personas o "elementos externos que confirmaron los hechos".

4 Menores de edad habrían sido víctimas de abuso por parte del religioso.

La orden realizó diligencias y entrevistó a más de cien personas

E-mail Compartir

La orden indicó que se entrevistó a más de cien personas y se hizo diligencias como análisis de documentos, recepción de correos electrónicos e inspección de lugares.

Sobre las responsabilidades, tanto individuales como de la Compañía de Jesús, Del Campo dijo que, según lo recabado, hubo "un número significativo de personas, jesuitas y laicos, que tuvieron alguna información de comportamientos inadecuados del sacerdote Renato Poblete Barth, los que fueron conocidos de primera fuente, por terceras personas, o a modo de rumor".

No obstante, Waldo Bown, abogado, no acreditó encubrimiento, tal como se lo entiende en el ordenamiento jurídico chileno.