Secciones

Fortalecen formación ciudadana y democrática en Putre

E-mail Compartir

Como una excelente oportunidad de compartir conocimientos y motivar a la comunidad local a participar para fortalecer la democracia, calificó el gobernador de Parinacota Marcelo Zara, la jornada de "Formación Ciudadana en Democracia Representativa y Participativa" basada en la Ley Nº 20.500, que se realizó en Putre.

Dirigentes y representantes de la comunidad andina asistieron a la exposición de la Dra. María Eva Bustos, encargada Nacional de Formación Ciudadana del Servel; Dr. (C) Iván Godoy Flores, profesor Psicología Política de la Universidad de Tarapacá y Universidad de São Paulo, además de la exposición de la alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez en materia de instrumentos de participación.

Presidente de YPFB minimizó cambio de uso de suelo

Empresa estatal boliviana declaró que decisión del Concejo sobre el terreno de los Sica Sica no los afectará.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, manifestó que la empresa estatal no será afectada por el cambio de uso de suelo, anunciado en el Consejo Municipal de Arica.

El terreno de los estanques del oleoducto Sica Sica, de 3,5 hectáreas, pasó a ser declarado como "zona mixta", lo que significa que se podrán construir viviendas y áreas verdes. La medida se hizo efectiva en el marco de la revisión de las observaciones que la comunidad ariqueña hizo ante el proyecto del Plan Regulador Comunal.

Al respecto del anuncio Barriga comentó al medio FM Bolivia que "ese es un espacio que no estamos utilizando, nuestra planta de almacenaje esta en otra área, esa área que hace referencia la noticia está en el centro de la ciudad por lo que no había posibilidad de hacer ninguna operación de combustible".

El Consejo Municipal aprobó por una unanimidad el cambio de uso de suelo del terreno ubicado en la avenida Diego Portales con Azolas, argumentando que el espacio no está siendo utilizado desde hace 60 años, además de que se encuentra ubicado en el centro de la ciudad.

Ante la situación, Barriga indicó al medio boliviano El Día que, "los verdaderos terrenos de YPFB están a buen resguardo y no afectará en nada a Bolivia esta toma de terrenos de Arica".

60 Años lleva sin uso, el terreno de 3,5 hectareas entregado a comodato a YPFB en 1955.