Secciones

Ambientalistas temen por Humedal con nuevo Plan

E-mail Compartir

El Comité Ambiental Comunal se manifestó preocupado por la protección del Humedal, argumentaron que "actualmente son sólo 30 hectáreas de protección, el área está en riesgo por el anteproyecto del nuevo Plan Regulador que propone el cambio de uso de suelo de la zona de protección de avifauna, de rural a urbano residencial, dando carta blanca a proyectos inmobiliarios que acabaría con el santuario protegido por normativas nacionales e internacionales".

Más de 300 páginas de observaciones

En 300 páginas el Comité Ambiental Comunal de Arica, presentó en el proceso de observaciones del Plan Regulador, un estudio realizado por especialistas y profesiones de la instancia compuesta por organizaciones de preservación y protección ambiental de la Región, documento donde exponen la fragilidad del santuario principalmente en aspecto biológico, legal y cultural.

Amortiguador de desastres naturales

"Desde el punto de vista biológico, es uno de los pocos humedales en el mundo que está ubicado en desierto absoluto como en el de Atacama, siendo más que un privilegio. Pues ese solo hecho genera la necesidad de darse cuenta que una condición ecosistémica como esa no se repite frecuentemente en el mundo", recalcó Jorge Abarca, biólogo, académico y presidente de la organización Observadores de Aves de Arica y Parinacota y del Comité Ambiental Comunal, CAC.

El biólogo agregó que, en 1993, el Estado de Chile consideró el humedal de la desembocadura del río Lluta como sitio prioritario para la biodiversidad y para aves silvestres. Sumado a ello que es considerado uno de los 40 humedales prioritarios según el Plan Nacional de Humedales 2018 al 2022, y es apreciado como uno de los lugares prioritarios para la conservación de biodiversidad de acuerdo a la Estrategia de Biodiversidad del 2017 al 2030.

Enérgica respuesta de autoridades chilenas a Tonconi

Ministro Chadwick e Intendenta reaccionaron a dichos del gobernador de Tacna.
E-mail Compartir

A propósito de los dichos del ministro del Interior Andrés Chadwick, quien respondió al gobernador de Tacna Juan Tonconi, autoridades regionales salieron a respaldar las palabras del representante del gobierno chileno.

Tonconi el fin de semana exhortó al consulado de Chile en Tacna a dar urgente solución al problema migratorio de los ciudadanos venezolanos en la zona o de lo contrario, se dará inicio al trámite de recuperación del local del consulado chileno. Ante esto, Chadwick manifestó que "son expresiones fuera de todo lugar" y que "ningún país nos va a venir a presionar para efectos del ingreso de migrantes a nuestro país. Chile es completamente soberano, vamos a ejercer nuestra soberanía y en Chile se respeta la ley tanto para los nacionales como para los extranjeros", acotó.

Al respecto, la intendenta María Loreto Letelier manifestó que "el gobernador de Tacna hizo unas declaraciones que ciertamente no ayudan a la convivencia sana de dos ciudades vecinas como Arica y Tacna".

Letelier reforzó la idea de que Chile es absolutamente autónomo "para dejar ingresar a quienes considere pertinente y cumplan con los requisitos establecidos por la legislación vigente".

Convivencia en armonía

La máxima autoridad regional señaló que ariqueños y tacneños conocen la importancia de convivir en armonía. "Por lo tanto, creemos que posturas como la que conocimos desde Tacna, no necesariamente representan el sentir de todo ese pueblo ni de quienes a diario compartimos experiencias y vivencias comunes a uno y otro lado de la frontera", dijo.

Eludir responsabilidad

El diputado Luis Rocafull también criticó el 'ultimátum' realizado por el Gobernador de Tacna. "Me parece de una enorme irresponsabilidad y desprolijidad. Él sabe que los ciudadanos venezolanos están bajo la soberanía de ese país. Este señor quiere eludir su responsabilidad, no podemos olvidar que Perú forma parte del famoso grupo de Lima que comprometió ayuda a los inmigrantes venezolanos", dijo el parlamentario.

María José Collado Rojas

mariajose.collado@estrellaarica.cl