Secciones

Abren punto abrigo en el edificio consistorial

E-mail Compartir

Con la finalidad de hacer de Arica una ciudad más humanitaria, la ONG Maymuru, con el apoyo del concejal Luis Malla Valenzuela, inauguró un Punto Abrigo en el edificio Consistorial, donde las y los ariqueños pueden donar: frazadas, cobertores, chaquetas, bufandas, gorros, pantalones de buzo y polerones.

Los interesados en hacer sus donaciones, deben dirigirse al edificio Consistorial de la Municipalidad de Arica, ubicado en Sotomayor 415, de lunes a jueves, de 08:30 a 17:30 horas, y los viernes, de 08:30 a 17:30 horas. Otro punto de acopio, son las oficinas de la Ruta Social del programa Noche Digna del MDS, ubicadas en calle Latorre 647, de 07:30 de la mañana a 11:30 de la noche.

Habrá comisiones con profesores para iniciar servicio de educación

Directora nacional descartó cualquier impacto en el empleo por término del Daem.
E-mail Compartir

Alejandra Grebe, directora nacional de Educación Pública, visitó Arica para la firma de un convenio entre Gendarmería y el Servicio Local de Educación Chinchorro, en la Cárcel de Acha.

"Este convenio comprende el mejoramiento de la educación que se imparte dentro del recinto, mejorar lo que se está haciendo y trabajar en conjunto", acotó. Explicó, además, que el equipo del Servicio Local de Educación Chinchorro, que reemplazará al Daem el próximo año con el proceso de desmunicipalización y traspaso de la educación, comenzará a ejecutarse en la región a partir del 1 de enero de 2020.

En Arica y Parinacota, desde los 4 municipios, serán 18.314 alumnos los que pasarán al Servicio Local de Educación Chinchorro, 64 establecimientos educacionales públicos y un aproximado de 2 mil funcionarios.

El director ejecutivo del Servicio Local Chinchorro, Miguel Lecaros (58), es profesor de Historia y se desempeñó en el Liceo Antonio Varas de la Barra y el Liceo Pablo Neruda, tiene 35 años de experiencia y comentó que "la primera acción que realizamos es ponernos en contacto con las autoridades, darnos a conocer y contarles que queremos hacer un trabajo transparente y en equipo. Como lo dice la ley 21.040, la desmunicipalización no pone en riesgo la estabilidad laboral. Todos los profesionales de la educación, ya sean asistentes, profesores, pasarán automáticamente al Servicio Local Chinchorro. Además de los 11 jardines VTF (Vía Transferencia de Fondos)".

Añadió que "hay un cambio de paradigma pensando en la eficiencia, estamos generando equipos de trabajo en los 4 municipios, en las áreas rurales".

La directora nacional dijo que con los profesores tienen una amplia agenda de trabajo y que en agosto formarán comisiones para implementar el nuevo sistema.