Secciones

Consejo social civil de Bienes Nacionales sesionó en Arica

E-mail Compartir

Hasta Arica y Parinacota llegaron diez integrantes del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) nacional, que conforma el Ministerio de Bienes Nacionales, instancia de descentralización de la información y participación ciudadana de ese ministerio.

La seremi de Bienes Nacionales Karla Villagra expuso el trabajo que se ha desarrollado la Secretaría Regional Ministerial en estos 16 meses de gobierno donde los consejeros nacionales conocieron la gestión sobre la recuperación de inmuebles fiscales, la regularización de la propiedad raíz, las concesiones y el quehacer a través de los instrumentos de gestión que tiene el ministerio para administrar el territorio en la región de Arica y Parinacota.

Sindicatos preparan marcha contra nuevo plan regulador

Trabajadores de 14 organizaciones se oponen a propuesta que pretende transformar el barrio industrial en zona mixta.
E-mail Compartir

Para hoy, alrededor de las 11 horas, la Central Unitaria de Trabajadores de Arica, junto a 14 sindicatos, anunció una movilización desde el Parque Carlos Ibáñez hasta la Municipalidad de Arica, con el objetivo de sensibilizar e informar a la población cómo, a su parecer, el cambio de uso de suelo anunciado en el Plan Regulador afectará a la empresas ubicadas en el barrio industrial y el borde costero.

El presidente regional de la CUT, Osciel Contreras, aseguró que la entidad no está en contra del anuncio municipal, "nosotros no nos oponemos a ese plan, es importante para proyectar, ordenar e incluso corregir algunas situaciones que tiene la ciudad, pero está inserto en ese plan declarar zona mixta al barrio industrial y hay otras industrias que están más complicada aún, como Astilleros e Imerys". Contreras dijo que "nos preocupa la estabilidad laboral, la ocupación que dan esas industrias a mucha gente", ya que de acuerdo a sus declaraciones en Arica están quedando ocho industrias importantes. "Estas industrias dan trabajo a más de 2 mil 100 trabajadores de forma directa, además de los adicionales", aseguró.

Los sindicatos de trabajadores de las empresas Ariztía, Coca Cola, Molinera Azapa, Astilleros Arica, TPA, Ultraport, Corpesca y la Minera Imerys, se declararon esta semana en alerta y manifestaron que defenderán el trabajo, asegurando, a través de una publicación, que "los trabajadores buscamos que el Plan Regulador proteja y respete a sus trabajadores, permita crecer la economía regional, y desarrolle el turismo y proyecte la ciudad".