Secciones

Concejal Malla inaugura Punto Abrigo en la Muni

E-mail Compartir

Con la finalidad de hacer de Arica una ciudad más humanitaria, la ONG Maymuru, con el apoyo del concejal Luis Malla Valenzuela, inauguró un Punto Abrigo en el edificio Consistorial, donde las y los ariqueños pueden donar: frazadas, cobertores, chaquetas, bufandas, gorros, pantalones de buzo y polerones.

Los interesados en hacer sus donaciones, deben dirigirse al edificio Consistorial de la Municipalidad de Arica, ubicado en Sotomayor 415, de lunes a jueves, de 8.30 a 17.30 horas, y los viernes, de 8.30 a 17.30 horas.

Otro punto de acopio, son las oficinas de la Ruta Social del programa Noche Digna del MDS, ubicadas en calle Latorre 647, de 7.30 de la mañana a 11.30 horas de la noche.

Además, este sábado 27 de julio de 2019, a las 17.00 horas, en el edificio Consistorial, los interesados en sumarse a la Ruta Social, recibirán información relacionada con el trabajo que desarrolla la ONG Maymuru en Arica.

Socavones en plena vía pública obstaculizan a los vehículos

Demarcación ha impedido accidentes de tránsito, sin embargo los vecinos coinciden que es imperioso realizar mejoras en el pavimento.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudoplph

En la población Magisterio, específicamente en la intersección de las calles Covadonga con Antofagasta, dos socavones afectan el normal desplazamiento de los vehículos por la vía pública. Ambos eventos se encuentran actualmente delimitados con un cierre provisorio por significar un riesgo para los automovilistas. Incluso en la misma calle Covadonga uno de los socavones llega a medir 3,5 x 2 meros.

En su mayoría, los vecinos del sector, se quejan del mal estado del pavimento y de cómo afecta esto a los vehículos. Hernán Araya, vecino del sector, comentó que "hace años que esto está aquí y nunca he visto que lo hayan arreglado". Uno de los eventos queda a las afueras de su vivienda, "hemos tenido que taparlo con tierra para emparejar, pero con el viento y los autos vuelve a aparecer" dijo el vecino.

Reparación

Al respecto, desde la empresa Aguas del Altiplano confirmaron que sobre "dicho hundimiento en sector Magisterio no contamos con requerimiento ni aviso de los clientes y la señalética que demarca el lugar afectado no pertenece a la empresa sanitaria".

Sin embargo confirmaron que personal técnico evaluará la situación, e informaron que "de encontrar filtración será reparada dentro de esta semana".

La señalética dispuesta en el sector, de acuerdo a la percepción de los vecinos consultados, ha permitido evitar los accidentes de tránsito. "Algo ayuda que esté demarcado, pero en realidad lo que hay que hacer son trabajos. En varios lugares de Arica, tenemos fallas en la parte vial", comentó Daniel Escauriaza, quien trabaja en el sector.

La voz de los vecinos


Daniel Escauriaza S. Centro Kinésica Médica

"Sobre todo en horarios peak se crean atochamientos acá y malos entendidos entre los automovilistas. Hace relativamente poco rato pusieron eso, porque tampoco estaba tan demarcado".


Hernán Araya, vecino calle Covadonga

"A veces hay autos estacionados acá, en el costado, y los otros vehículos tienen que dar la vuelta para pasar. Siempre esto es problema para los vehículos que transitan acá en el sector" "