Secciones

Con 16 años Moisés divide las aguas y se codea con los mejores

Ariqueño fue el más joven de los riders en la fecha mundial "Arica Culture Bodyboard" que finaliza hoy.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

Con sólo 16 años de edad, el joven rider ariqueño, Moisés Silva se está codeando con los mejores competidores del mundo en el bodyboard y en la fecha mundial que se disputa en Arica y que finaliza hoy se ha destacado en la categoría open, aunque él es junior.

El estudiante de tercero medio del Colegio Miramar, se muestra contento de los logros alcanzados hasta ahora en su incipiente carrera deportiva que lo tiene entre los mejores 10 riders de la competencia en la famosa ola de El Gringo de la ex Isla El Alacrán.

Sin embargo, su preocupación es cómo poder financiar sus sueños de participar en las futuras fechas mundiales que se avecinan en el circuito como las competencias que tendrán lugar en Australia, Islas Canarias (España) y en Portugal donde ya estuvo el año pasado junto al team Atipax del colegio Miramar.

El joven rider, revelación de esta fecha mundial, la competencia en la ola El Gringo, "es bien difícil y complicada, pero estoy feliz con lo que logré avanzar y es un gusto competir contra estos riders que son los mejores del mundo y aunque no pasé la última manga estoy contento de haber llegado hasta aquí".

Con esto, Moisés Silva afirma que se vienen varios nuevos desafíos en su promisoria carrera teniendo por delante algunas fechas del circuito nacional y mundial.

En el ámbito internacional su deseo es decir presente representando a la región de Arica y Parinacota en las fechas a disputarse en Australia, Portugal e Islas Canarias.

"Está difícil ir a esas competencias porque falta apoyo, pero mi sueño es ir y ver hasta dónde puedo llegar", expresa el domador de olas de El Gringo.

El estudiante del team Atipax del Colegio Miramar a nivel nacional marcha en segundo lugar en junior y tercero en open.

Moisés se inició a los 8 años en el deporte de la tabla corta en el sector costero sur de Arenillas Negras.

Revela que "mi hermano mayor fue el que me inspiró y me apoya Pedro Sagardia, el tío Guillén (Jorge), que siempre han estado allí".

En cuanto a ídolos "trato de aprender de Alan Muñoz de El Tabo, uno de los mejores del circuito y también uno de los grandes es el francés Amaury Lavernhe, que tiene hasta una academia donde enseña".