Secciones

Riders destacan el rescate cultural

Competidores afirman que obras de remodelación en la ex isla El Alacrán permitirán contar con un gran "estadio" para el bodyboard y aprender sobre la cultura de la zona.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

Los trabajos de remodelación en la ex isla El Alacrán han hecho que se tomen precauciones para la entrada y salida de los riders y público en las fechas mundiales del surf y bodyboard.

Pero la situación es bien comprendida por los competidores que han llegado desde distintos lugares de Chile y el mundo al "Arica Culture Bodyboard".

En el sector de las obras se han encontrado restos en las excavaciones incluyendo el hallazgo de cráneos alargados artificialmente.

Alan Muñoz, el experimentado corredor de olas de El Tabo, que lleva 12 años viniendo a esta competencia en la ola El Gringo, es uno de los que resalta la importancia de los trabajos que se están llevando a cabo en el histórico lugar.

"Esto es muy bueno, el hecho que se está edificando, construyendo, para que éste sea el mejor estadio para el bodyboard y las ruinas o vestigios de momias que encontraron es de mucha importancia para nuestra cultura personal porque los que venimos o vienen de afuera no saben mucho de esto", expresó el talentoso rider.

Muñoz agregó que "esto, también nos da la oportunidad de apreciar las riquezas que tenemos en Chile y quiero destacar, además a los chiquillos del Club Unión Flopos, uno de los organizadores de este campeonato, porque han hecho un excelente trabajo al entregarnos la comodidad para competir y estamos contentos que las autoridades respalden esto porque para la juventud es muy bueno ver este deporte de élite en casa".

Desde islas canarias

Por su parte, el francés Amaury Lavernhe que ahora está radicado en Islas Canarias. dos veces campeón mundial, es uno de los que más ha competido en la ola El Gringo y aunque este año no está participando en el circuito mundial llegó para jugarse su opción y dar charlas a los jóvenes.

El francés, original de Islas Reunión, también resaltó la importancia de poner en valor la cultura de la zona con la remodelación que se lleva a cabo.

"El lugar y esta ola El Gringo es espectacular, yo llegué desde Costa Rica donde estuve dando una charla de bodyboard y hoy (ayer) me encontré con una ola con viento muy peligrosa, pero pude pasar la manga", manifestó el rider galo.

Levernhe confesó que "estoy cambiando mi forma de ser profesional en el bodyboard, porque además de ser competidor estoy desarrollando y entregando mi experiencia a los niños y jóvenes; tengo mi academia en Islas Canarias y hago seminarios alrededor del mundo".

La quinta fecha del tour mundial, categoría open de la Asociación Profesional de Bodyboard, APB, llamada "Arica Bodyboard Culture 2019", finalizará hoy en la ex isla.