Secciones

Jardín Ardillitas cuenta con punto de reciclaje

E-mail Compartir

Más de 80 botellas plásticas depositaron los niños que asisten al jardín infantil Las Ardillitas de Junji, en el punto de reciclaje implementado recientemente en el establecimiento, ubicado en la población Cardenal Raúl Silva Henríquez.

La iniciativa, también consideró la participación de apoderados y representantes de la comunidad, quienes dialogaron respecto a la contaminación y las técnicas que pueden desarrollar para reciclar residuos.

Kelly Caba, encargada del jardín infantil, precisó que con el punto de reciclaje esperan contribuir al cuidado del medioambiente en la comunidad en la cual está inserto el establecimiento, "sensibilizando a las familias y fomentando desde la niñez procesos que eviten la contaminación", puntualizó.

Mayores en situación de calle recibieron abrigo

E-mail Compartir

El seremi de Desarrollo Social y Familia, Roberto Erpel, junto a funcionarios de la institución, comenzaron la entrega de los kits de invierno a adultos mayores en situación de calle de Arica, como parte de la campaña Abriguemos Chile.

El paquete cuenta con una parka térmica, primera capa (camiseta y pantalón largo), gorro y guantes. "Acá está el espíritu del programa Compromiso País, porque están presentes los privados, las ONG, el Gobierno y las personas que hicieron aportes a esta campaña que permite equipar a estos adultos mayores con vestimenta de calidad y especiales para paliar los días más fríos del año", explicó Erpel.

Durante esta semana se seguirán repartiendo los kits en los puntos de la ciudad donde pernoctan los adultos mayores en situación de calle. j

Municipio identificó a quienes dejaron Colón lleno de cartones

Cámaras de vigilancia permitieron dar con comerciantes que ensuciaron el centro.
E-mail Compartir

El alcalde Gerardo Espíndola utilizó sus redes sociales para denunciar una triste postal del pleno centro de Arica. En su cuenta de Facebook, subió fotos de montones de basura en Colón al llegar a 18 de Septiembre. En la imagen, abundan los cartones y plásticos dando la idea que se trataba de desechos de los locales comerciales del sector.

"Es difícil proteger la vida comercial y turística del centro, cuando muchos de los mismos interesados, botan sin conciencia basura en el sector. Como municipalidad somos los responsables del aseo, a esa responsabilidad no le hago el quite y acá día a día trabajamos por mejorarla. Pero lo mínimo es que entre todos hagamos el esfuerzo en mantener limpia la ciudad", publicó junto a la fotografía.

Espíndola acusó que el camión recolector pasó en dos oportunidades y reconoció que la basura correspondía a material proveniente de tiendas comerciales. "Son residuos de los mismos locales que hoy luchan porque no muera el centro, los que contribuyen a ensuciar el entorno".

Identificados

La directora de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh) del municipio, Claudia Hermosilla comentó que a través de las cámaras de video protección, fue posible visualizar a quienes depositaron la basura en calle Colón.

"Como tenemos una ordenanza municipal que nos permite cursar infracciones por lo que captamos en las cámaras, enviamos los antecedentes a los inspectores municipales quienes verifican las imágenes y cursarán la infracción respectiva a los locatarios, pues se trata de comercios que están identificados", señaló.

Hermosilla confirmó que se trata de más de un vendedor los que aparecen en imágenes depositando desechos en día y horario que no corresponden al retiro de basura. "Lamentablemente no hubo conciencia. Los locatarios saben las horas en que pasa el camión y aún así, muchas veces la botan cuando no corresponde".

49 mil a 245 mil pesos

La directora Dipreseh manifestó que las multas van de una a cinco UTM (49 mil a 245 mil pesos). "Si bien las ordenanzas ayudan a regular ciertas situaciones, es tarea de los ariqueños el mantener la comuna en orden".

María José Collado Rojas

mariajose.collado@estrellaarica.cl