Secciones

En el Cristo de la Paz rindieron homenaje a la Virgen del Carmen

Con una pequeña procesión y un esquinazo de cueca, devotos celebraron a la Patrona de Chile.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

Con una solemne misa efectuada en la capilla Carmelitana, ubicada bajo el Cristo de la Paz en el Morro, devotos celebraron ayer el día de la Virgen del Carmen, con la asistencia de representantes del Ejército, autoridades de gobierno y alumnos del Colegio San Marcos, quienes participaron en una pequeña procesión.

María Olguín, presidenta de la cofradía del Carmen de la Iglesia San Marcos de Arica, explicó que "esto se realiza hace aproximadamente 5 años, todos los 16 de julio, a las 11 de la mañana, tenemos una misa, que este año fue presidida por el padre Mauricio Cáceres, vicario de la Diócesis de Arica. Esta ceremonia es muy importante para todos los carmelitanos, porque estamos pidiendo a la Virgen del Carmen que proteja a nuestro país, que ayude a los enfermos, a los necesitados, es una ceremonia muy especial".

Añadió que su agrupación de carmelitanos sube todos los sábados del año al Morro a pedir por la protección del país.

"Se ruega por las personas que están en situación de calle, por los profesores, los niños de nuestra ciudad, en especial, para que su infancia sea feliz y grata para sus familiares y rogamos por ellos como futuro de nuestro país. Agradecemos a los militares, autoridades y a los niños del Colegio San Marcos que bailaron", enfatizó la presidenta de la cofradía del Carmen de la Iglesia San Marcos.

Luego de la procesión, alumnos del Colegio San Marcos, realizaron un esquinazo en homenaje a la Patrona de Chile.

Fundación Daya exige activación de programa

E-mail Compartir

Representantes de la Fundación Daya en Arica y de la Agrupación de Usuarios Medicinales de Cannabis manifestaron su molestia por la falta de activación, de parte del municipio de Arica, del programa de Uso Compasivo de Aceite de Cannabis.

Este programa fue un convenio realizado en 2016, que iba a ir en beneficio de 100 ariqueños que tuvieran cáncer, epilepsia y dolor crónico, pero que, hasta el momento, aún no comienza a ejecutarse.

Eduardo Rodríguez, representante de la Fundación Daya en Arica, comentó que "existe una mala gestión y una falta de voluntad política de parte de esta administración alcaldicia para comenzar este programa, esto es un proyecto que ya se aprobó con el ex alcalde Urrutia, hemos pedido audiencia con el alcalde y no nos responden". Consultada la Municipalidad, respondieron que "el Municipio se encuentra recavando información al respecto, mientras no se pronunciará al respecto". Existe un informe de parte de la Contraloría que exige al municipio el reintegro de 18 millones que fueron traspasados a la Fundación Daya para la obtención del fitofármaco.

Rotary donó frazadas para personas en situación de calle

E-mail Compartir

Con la donación de 60 frazadas térmicas por parte del Rotary Club Azapa, continúa la campaña Arica Te Abriga, que busca reunir 700 frazadas, 700 parcas y 300 kilos de alimentos no perecibles para acompañar a las personas en situación de calle durante los meses más fríos del año.

La cruzada conjunta entre la Seremi de Desarrollo Social y Mall Plaza, se enmarca dentro del Plan Invierno 2019.

"Para nosotros es una preocupación el intentar resolver las carencias de las personas que lo necesitan, mejorar su calidad de vida y su condición social", explicó el presidente del Rotary Club Azapa, Alejandro Rojas.

Las cooperaciones pueden hacerse hasta el 28 de julio, en cajones ubicados en los pasillos del mall.