Secciones

Llaman a postular a nuevo programa "Reinvéntate"

E-mail Compartir

Un llamado a postular al nuevo programa "Reinvéntate" del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, realizó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Carrasco, programa destinado a apoyar a las personas desempleadas de clase media, que anhelan reinsertarse al mundo laboral, capacitn Piñera- idente Sebastis de la administracigida -ubno rincipales focos de la administraci media, lo que se inserta dentro del pándose para poder emplearse en nuevas áreas productivas.

En Arica y Parinacota se abrió el curso de Marketing y las personas interesadas pueden postular directamente en www.sence.gob.cl.

Los requisitos para postular son: Tener más de 18 años y encontrarse cesante al momento de la postulación; Encontrarse dentro del 80% más vulnerable de la población, según Registro Social de Hogares; Contar con un mínimo de 12 cotizaciones previsionales en los últimos 24 meses, continuas o discontinuas; y a lo menos, una cotización en los últimos 12 meses. Las personas mayores de 18 y menores de 20 años, deben contar con Enseñanza Media completa al momento de su postulación.

Llamarán a una nueva licitación para trabajos de la Ex Aduana

Ayer el director regional de Arquitectura expuso ante el Concejo Municipal el estado actual de la remodelación con recursos Pedze.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

El director regional de arquitectura del Mop Claudio Magna expuso ayer ante el Concejo Municipal la situación en que se encuentra el proyecto de remodelación de la Ex Aduana.

Explicó que los trabajos comenzaron el 26 de diciembre del 2016 y, en un principio, el plazo de ejecución era de 365 días, pero luego se aumentó a 560. De acuerdo a ese aumento, las obras de restauración deberían haber finalizado el 6 de julio de 2018, pero a la fecha aún no existe empresa que esté a cargo de las obras.

El arquitecto expuso sobre los incumplimientos al reglamento de Obras Públicas en que incurrió la anterior empresa, lo que ocasionó que se realizara un termino anticipado del contrato en diciembre del año pasado.

Agregó además que, durante este tiempo, se tramitó la posibilidad de adquirir un contrato de seguridad, el cual comenzó a regir desde este lunes, con un trato directo para resguardar el edificio histórico. Para el término de las obras faltantes se llamó a una licitación, la que fue declarada desierta, ya que 6 empresas no aceptaron las condiciones del Mop. Debido a ello, se están preparando las bases para llamar a un segundo proceso de licitación para esperar hacer una entrega de las obras el primer trimestre del 2020.

Patrimonial

Entre las consultas realizadas, el concejal Paul Carvajal preguntó sobre las particularidades de la licitación, ante lo cual el arquitecto argumentó que los componentes patrimoniales de la restauración del Monumento Nacional, la importancia del edificio y la solicitud de materiales específicos, podría ser una de las variables por las cuales no existen oferentes.

Los ediles lamentaron el estado actual de la Casa de la Cultura y opinaron sobre el mal estado del cierre perimetral. "Los ariqueños no merecemos eso", opinó el concejal Juan Carlos Chinga.

El alcalde Gerardo Espíndola dijo que "fue una exposición bastante necesaria para el concejo, para entender en qué etapa está la finalización de la Ex Aduana, Casa de la Cultura, que si bien es un inmueble municipal, es una obra que está encabezando el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Arquitectura".

"Lamentablemente nos indicaba el director regional, que las licitaciones y llamados han sido declarados desiertos, por lo tanto no hay una certeza de cuándo se va a abrir esta casa. Se espera que sea el primer trimestre del 2020, pero ojalá sea antes, ya que este espacio se requiere para la cultura, para el turismo y se ha transformando en un lunar para el casco antiguo de Arica".

El seremi de Obras Públicas, Guillermo Beretta, no emitió declaraciones al respecto.

La restauración de la Ex Aduana cumplió un año de atraso en la entrega y para su ejecución se designaron mil 182 millones de pesos de recursos del Plan Especial de Zonas Extremas (Pedze).

La restauración contemplaba la limpieza y retiro de escombros, grafitis y madera; reparación y sellado de grietas; reposición de las tejas; revestimiento de la techumbre; remoción de pavimentos; reparación de puertas, ventanas, elementos ornamentales, y escalera caracol; y construcción de rampa de acceso universal.

26 de diciembre de 2016 fue la fecha en que comenzaron las obras de restauración de la Ex Aduana.

1.182 millones del Pedze fue la inversión asignada para los trabajos en la Ex Aduana.