Secciones

Obras de Colombia, Perú y Argentina dicen presente en Carnavalón Teatral

Bajo el slogan "Por el derecho al buen vivir", hoy comienzan las actividades de este festival de teatro comunitario en la población Chinchorro Oriente con carpa incluida.
E-mail Compartir

Espectáculos.

Con diversas actividades hoy inicia una nueva edición del séptimo Encuentro Comunitario de Teatro Internacional Carnavalón Teatral, el cual reúne en Arica a diferentes artistas de Chile y el mundo a disposición de la comunidad local.

Durante siete días la fiesta carnavalona realizará una serie de actividades que incluye presentación de obras, pasacalle, charlas y talleres, abiertos a todo público y de entrada gratuita, fomentando la formación de nuevas audiencias y posicionando el encuentro en la región como un evento de convergencia social, cultural y turístico.

Miércoles

La fiesta teatral comienza hoy desde el medio día en la "Carpa Carnavalona", ubicada en Rigoberto Letelier con Fuerte Bulnes, donde luego del punto de prensa se presentará un extracto de la obra "Paraíso Tricolor", de la compañía Monte Bruja, proveniente de Colombia y el dúo musical ariqueño Jallajaz.

Por la tarde, a eso de las 19 horas, realizarán un conversatorio denominado "Por el Derecho al Buen vivir", en donde el Instituto Nacional de Derechos Humanos, Borderío, Circo Social, Luanda y Quipu, expondrán desde diferentes áreas sobre derechos humanos. La actividad es en Espacio Arganda, ubicado en Colón 228.

Jueves

Mañana jueves, las actividades comienzan con un Pasacalle por 21 de Mayo desde las 18 horas para invitar a toda la comunidad al Teatro Municipal. A partir de las 19 horas en el teatro se presentarán Arica Negro, el Son de los Diablos Arica y la obra "Peligro" de la compañía Alto Teatro de La Paz Bolivia.

También habrá un taller de entrenamiento teatral a cargo de Fabián Vera Vergara de 10 a 13 horas en el Espacio Arganda (Colón 228).

Viernes

Desde las 19 horas del viernes 12 de julio se presentarán en el Teatro Municipal las obras "El Mágico Circo Argentino", "Paraíso Tricolor", "Libertad Liberté" del Colectivo Cuerpos en Suspensión de Arica y también intervenciones escolares.

También se realizará la segunda sesión del taller de entrenamiento teatral a cargo de Fabián Vergara a partir de las 10 hasta las 13 horas en Espacio Arganda, ubicado en Colón 228.

Sábado

El sábado comenzarán las funciones en la carpa carnavalona ubicada en la población Chinchorro Oriente (Fuerte Bulnes con Rigoberto Letelier).

A las 19 horas comenzará la obra "Lyqa" proveniente de Tacna. Seguirán las intervención escolares y finalmente se presentará la obra "Territorio Imaginado" de la compañía Migrantes Somos Todos, proveniente de Santiago.

Domingo

El domingo seguirán las funciones en la carpa carnavalona, comenzando con "Paraíso Tricolor", luego "Antigua Nandi", una obra proveniente de Santiago. Le seguirá "La Ropa Sucia" de Mujeres en escena (Arica). También habrá intervención de escolares y culminará la noche la obra "Vergara y otros silencios" de La última Compañía, proveniente de Iquique.

Próxima semana

El próximo lunes las actividades comienzan con un taller de dramaturgia corporal, realizado por Belén Alfaro a partir de las 10 horas en Espacio Arganda.

Por la tarde, desde las 19 horas, se presentarán en la Carpa Carnavalona Joakim Rodríguez y Macarena San Martín Circo con un show de Arco Aéreo y Mástil Chino.

El espectáculo seguirá con "El Mágico Circo Argentino", "Achila" de la compañía local Cuerpo Social y "La vagina de Laura Ingalls" interpretado por Daniela Núñez. La última jornada de funciones culminará con la presentación de la banda ariqueña de cumbia "Sacatú Real Fusión".

La semana de actividades cerrará con una jornada de reflexión y encuentro entre compañías del Carnavalón teatral.