Secciones

Colisión en la Ruta 5 Norte dejó lesionados

E-mail Compartir

Aproximadamente a las 16.20 horas de ayer se registró una colisión entre un vehículo menor particular y un camión distribuidor de aproximadamente 5 mil litros de combustible, en el sector de la Ruta 5 Norte, a la altura del Regimiento Coraceros.

Se estableció que en el accidente hubo dos personas involucradas, una de ellas quedó atrapada en el interior de uno de los vehículos, mientras que la otra persona de sexo femenino resultó lesionada y permaneció tendida en el suelo, momentos en los cuales el mismo personal del Regimiento Coraceros habría prestado ayuda a la mujer en una primera instancia.

Hasta el lugar concurrió la Tercera y Cuarta Compañías de Bomberos de Arica, y Carabineros.

En esta oportunidad, Bomberos tuvo que realizar maniobras de liberación a la persona atrapada en el vehículo. Posteriormente, y luego de liberar al individuo, las dos personas afectadas fueron entregadas a personal del Samu para luego trasladarlos al Hospital Juan Noé Crevani. Se informó que ninguno de los dos afectados parecían presentar lesiones de gravedad. De acuerdo a usuarios de la ruta, las plantas del bandejón en el sector constantemente comprometen la visibilidad del camino.

Sólo hace dos semanas, durante el pasado 23 de junio en horas de la madrugada, se registró una colisión vehicular de alto impacto en el mismo sector, sin embargo, aquella tuvo un fatal desenlace, ya que tres pasajeros de uno de los autos involucrados perdieron la vida en el lugar debido al fuerte impacto.

Región tendrá la menor inversión en energía al 2023

Sólo 2 proyectos de transmisión existen para ejecutar durante el periodo.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

D e acuerdo al último reporte de la Corporación de Bienes de Capital (CBC) publicado por el diario El Mercurio, la región de Arica y Parinacota posee sólo 2 proyectos de inversión energética de aquí al 2023.

Esta cifra ubica esta zona como la más baja a nivel nacional con sólo 2 proyectos de transmisión.

El consejero Diego Paco, presidente de la Comisión de Presupuesto y Fomento del Core, comentó que "he pedido celeridad en la inversión energética, uno de los proyectos más emblemáticos que aún no se concretan, es la electrificación de General Lagos, quiero que esto se vuelva un compromiso. Tenemos que volver a tener más enfoque y utilizar nuestros recursos naturales a nuestro favor. Hay que enfocarse específicamente en las zonas rurales donde es muy difícil que llegue la energía eléctrica".

Pendiente

El proyecto Pedze de electrificación de la comuna de General Lagos aún está pendiente desde hace 12 años y consiste en la dotación de una línea eléctrica troncal en media tensión, entre los pueblos de Parinacota y Visviri, bordeando la ruta A-123. Adicionalmente por derivaciones se conectarían los pueblos de Colpita, desde Nasahuento, y Cosapilla desde Guacollo.

La postación de este proyecto fue terminada el 2017, pero aún no se encuentra el operador para administrar la red. Esta localidad se mantiene con generador al igual que el Valle de Chaca.

Consultado el seremi de Energía de Arica y Parinacota, Cristián Fuentes, al cierre de esta edición no respondió los requerimientos de este diario.

12 años lleva sin poder concretarse el proyecto de electrificación de la comuna de General Lagos.

834 millones de pesos se entregaron en el 2015 para abastecer a General Lagos de energía.