Secciones

ChileAtiende en Putre también recibe licencias

E-mail Compartir

Desde ahora, y con el fin de ofrecer más oficinas para realizar sus trámites, los centros de atención ChileAtiende en el poblado cordillerano de Putre podrán recibir las licencias médicas por Enfermedad Profesional o Accidentes del Trabajo y Trayecto.

Se trata de un plan piloto que permitirá que las licencias médicas por Enfermedad Profesional o Accidentes del Trabajo y Trayecto que se gestionan ante el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), puedan ser recepcionadas también a través de la red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social (IPS).

Antes, estos documentos se entregaban en la COMPIN de algunas comunas y en las propias oficinas del ISL, pero con la entrada en vigencia de la Ley N° 21.054 se dispuso que los empleadores afiliados al ISL, al igual que los trabajadores independientes afectos al seguro contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, deban entregar sus licencias directamente en ISL.

Es por esta razón que entra en operaciones el Convenio entre el Instituto de Previsión Social y el Instituto de Seguridad Laboral, con el objeto de disponer de más lugares de atención para realizar este trámite.

"En la Región de Arica y Parinacota específicamente, este acuerdo favorecerá a las personas que residen en la comuna de Putre, quienes debían viajar hasta la ciudad de Arica para gestionar sus licencias", señaló el director regional (s) del IPS, Eddie Correa.

Nuevo cementerio todavía con estudios de ingeniería

A tres años de su anuncio, el proyecto sigue en estudio, para ser presentado y obtener recursos.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Hasta ahora, el proyecto del nuevo Cementerio Municipal "Parque Mirador de la Paz", solo cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la Comisión de Evaluación Ambiental. Por eso ante las consultas respecto a su avance, la Secretaria Comunal de Planificación, (Secplan), informó que están confeccionando los Términos de Referencia (TDR) y completando los planos de arquitectura para definir la materialidad del proyecto, luego se elaborarán las bases para licitar los estudios de ingeniería y especialidades de la mencionada inciativa.

"Los estudios permitirán saber el valor real del proyecto y en su realización, la Municipalidad de Arica invertirá entre 40 y 60 millones de pesos. Y en la fase previa a la licitación de estos estudios, la Secplan debe cumplir con trámites de adjudicación, tales como: informe de Comisión, exposición Concejo Municipal de Arica y firma del decreto de adjudicación de los mismos", detallaron.

Según explicaron de Secplan "una vez finalizado los estudios de ingeniería, con el valor del proyecto definido, se efectuará la formulación, evaluación de los resultados del proyecto de ingeniería, se revisará la arquitectura y completará la metodología requerida por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS)", informaron.

Posterior a esto, la SECPLAN deberá tramitar los permisos de construcción y la aprobación de costos por parte del Concejo Municipal e ingresar la inciativa al Banco Integrado de Proyectos del MDS. Luego en la siguiente etapa, tendrán que responder las observaciones que el MDS le realice al proyecto, para obtener el Resultado de Análisis Técnico Económico, (RATE), necesario para ingresar el proyecto al Gobierno Regional y previa aprobación del Consejo Regional, CORE, postular al financiamiento de las obras.

El nuevo cementerio tendrá capacidad para 5 mil 948 sepulturas y 2 mil 240 incinerarios para humanos, 2 mil 976 sepulturas y mil 40 incinerarios para mascotas.