Secciones

Ley de Caletas no anima a pescadores

En Arica aseguran que no califican por ser arrendatarios, mientras que en Camarones dicen que no cuentan con espacio para aplicar la nueva ley.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

La Nueva Ley de Caletas, pretende convertir a estos asentamientos en polos de desarrollo, tras la aprobación de su reglamento por parte de la Contraloría General de la República. Por lo que ahora, la pesca artesanal tendrá la opción de incursionar en actividades turísticas, venta de artesanía local, gastronomía y administración de estacionamientos en sus respectivas caletas, siempre y cuando tengan vigente su concesión o destinación. Frente a esto, desde el Sindicato de Pescadores de Arica aseguraron que no podrían beneficiarse de esta ley, debido a que solo arriendan el terreno donde operan hoy en día.

"La ley no aplica para nosotros porque somos arrendatarios de este lugar. Y la ley es para nuevas destinaciones, para el futuro, cuando tengamos caleta nueva, ahí recién podremos hacer cosas", dijo José Peñaloza, secretario del Sindicato de Pescadores de Arica.

Por su parte Sergio Guerrero, tesorero del gremio explicó que "quizás se podría aplicar si el Gobierno expropia este terreno y lo traspasa a la pesca artesanal, pero eso es difícil porque sería ir en contra del puerto. Pero hay que recordar que esta caleta se hizo con fondos regionales de la Junta de Adelanto para la pesca artesanal, y desde esa base se entregó a los pescadores de forma simbólica, pero nunca de manera formal. Ya después por el año 86 salió un decreto supremo y se entregó a Emporch y después al puerto".

Tras un posible traslado de la caleta a otro sector, los pescadores de Arica enfatizaron que esa idea tiene un costo económico social difícil de asumir, por eso piden una mesa de trabajo para ver el tema.

Por su parte los pescadores y buzos de la Caleta de Camarones, explicaron que si bien la nueva ley es positiva para ellos, no podrían aplicarla debido al acotado espacio que hay.

" La caleta tiene concesión marítima, pero cuando se refiere a espacios para instalar restaurantes o locales comerciales, eso es inviable debido al espacio reducido que tenemos en el muelle, porque cae abruptamente el cerro, escasamente hay para estacionar vehículos y varar uno o tres botes.

Además la población está asentada en terrenos arqueológicos, por eso hay que hacer una mesa de trabajo para buscar una solución.", dijo a titulo personal, Jorge Ardiles Rodríguez, del Sindicato de Buzos y Ramos de la Caleta de Camarones.

una mesa de trabajo

E-mail Compartir

Ante la preocupación de los pescadores, desde la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura explicaron que "actualmente existe una mesa de trabajo junto al Gobierno Regional para abordar la situación del Sindicato de Pescadores de Arica, a fin de despejar lo relativo a la destinación, en el marco de un plan de renovación del borde costero que se producirá en la zona. Es decir, podrán acceder a destinación una vez resuelto el tema de su ubicación. Hoy operan dentro de un puerto privado". Respecto a la Caleta Camarones, informaron que "se está evaluando la situación, dado que las características topográficas y una zona arqueológica próxima, hacen del área un caso particular, por eso también se está conversando con el municipio de Camarones y el Gore para definir la mejor acción para que la caleta pueda acceder a la destinación".