Secciones

Ladrones fueron condenados a 10 y 15 años de presidio

Por una cadena y un celular, estos individuos agredieron a una joven con patadas y golpes de puño.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Un violento robo por sólo un par de objetos les costó años de libertad a tres individuos que fueron condenados por el delito de robo con violencia. Se trata de Pedro Pablo Norambuena Yáñez, quien fue condenado a la pena efectiva de 15 años de presidio, y Jordán Bastián Astorga Miranda y Sebastián Marcelo Larraguibel Pérez, quienes deberán pasar 10 años tras las rejas. Las respectivas condenas fueron otorgadas por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica en el marco de un delito que fue llevado a cabo durante el 2018.

Los hechos se registraron el 16 de septiembre del año pasado, aproximadamente a las 4.00 horas de la madrugada, momento en el cual la víctima se encontraba esperando locomoción colectiva en la intersección de las calles Juan Noé y Baquedano. En ese momento, los acusados ya mencionados, en compañía de otros sujetos no individualizados entre los que estaba una mujer, se aproximaron a la víctima, a quien agredieron con golpes de pies y puños en diferentes partes de su cuerpo.

De acuerdo a antecedentes proporcionados por el tribunal, la víctima de iniciales D.A.C.R., " Jordán Astorga Miranda se colocó frente a la víctima, sustrayéndole el teléfono celular que manipulaba, mientras que los otros sujetos, entre los que se encontraban Pedro Pablo Norambuena Yáñez y Sebastián Larraguibel Pérez, se posicionaron por la espalda de la víctima, procediendo ambos a sustraer una cadena que la víctima portaba en su cuello".

Intentó impedirlo

Durante el robo, la víctima intentó oponer resistencia, motivo por el cual los sujetos la empezaron a agredir con golpes de pies y puños, mientras que la mujer involucrada observaba los acontecimientos sin participar directamente de la agresión.

Posterior a esto y a pesar de las lesiones, la víctima huyó del lugar por calle Baquedano hacia el sur, momento en el cual se encontró con Carabineros que realizaban un patrullaje por el sector, a quienes solicitó auxilio. Personal policial inició una búsqueda de los delincuentes, la cual culminó con la detención de los acusados en el punto en donde se originó el delito. Sin embargo, no se logró recuperar las especies que la víctima avaluó en $300.000, las cuales corresponden a un teléfono celular marca Samsung, modelo Galaxy S7 color dorado y a una cadena de plata.

Exceso de violencia

En el momento del fallo, el tribunal hizo hincapié en la violencia con la que se trató a la víctima con tal de sustraerle las especies, ya que no se tuvo "ninguna consideración a su dignidad como persona, lo que se concretó incluso con la mordedura de un perro callejero durante el forcejeo, pues la víctima debió disminuir sus normales medidas de resguardo para protegerse del embate de los sujetos que la agredían para sustraer las especies de su propiedad", se aseveró a propósito del delito que le dejó a la víctima lesiones en su cabeza.

Posterior a la condena, el tribunal dispuso que se realice una toma de muestras biológicas a los sentenciados, con el objetivo de dejar sus respectivas huellas genéticas en el registro nacional de ADN de condenados.

300 mil pesos fue el avalúo de las especies que estos individuos le sustrajeron a la víctima.