Secciones

Textos bilingües creados en la región llegarán a Buenos Aires

Fundación Ariaka llevará los libros de Rescate Ilustrado de la Lengua Aymara al Mercado de la Industrias Creativas Argentinas.
E-mail Compartir

Espectáculos - La Estrella

Una oportunidad de oro para mostrar lo mejor de su trabajo tendrá en el Mercado de Industrias Creativas Argentinas de Buenos Aires la Fundación Ariaka de Arica, a través de los libros bilingües aymara español, que han trabajado bajo el formato de programa educativo con niños del altiplano.

Bárbara Tomic, presidenta de la fundación, comentó que "nuestro fin no es salir a comercializar libros, nuestro principal foco es dar a conocer nuestro programa intercultural bilingüe y poder materializar un intercambio cultural con instituciones que desarrollen programas educativos similares a los nuestros, entragando valores y conocimientos de culturas originarias que ayuden a empoderarse a los niños con sus raíces y así contribuir a preservar parte de una cultura viva de la región de Arica y Parinacota que forman parte de nuestra identidad regional.

El Mercado de Industrias Creativas Argentinas, conocido como MICA por sus siglas, se llevará a cabo en Buenos Aires desde el 28 de junio al 2 de julio. Será la 5ta edición de este evento que sirve como plataforma para que más de 2 mil representantes de las áreas de diseño, música, editorial, audiovisual, entre otras, participen de entre 5 y 8 mil reuniones y showcases junto a más de 250 interesados de diferentes países.

Articularán redes

"Esperamos crear nuevas redes y sobre todo enriquecer nuestros conocimientos para así poder mejorar en futuros proyectos" destacó Bárbara Tomicic.

La Fundación Ariaka fue seleccionada por los organizadores de MICA, junto con toda la Comitiva nacional que viaja con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio dentro del plan de desarrollo de las Industrias Creativas. "Esperamos cumplir las expectativas de representar a Chile en Argentina, nos sentimos orgullosas de poder ir con los libros y hacer entrega de estos a modo de difusión e intercambio cultural", recalcó Bárbara.

El material que llevarán al país trasandino son los textos Nayra y Chuwi y Refranes de la Fauna Andina, realizados por un equipo multidisciplinario conformado por: Gerald Díaz, Diseñador; Ana Paola Quispe, Educadora Aymara; Constanza Mena y Bárbara Tomicic que son las responsables del desarrollo de los proyectos y Rodrigo Jarufe con Patricio Letelier, que trabajan en la difusión.

"Joker" podría adelantar estreno

E-mail Compartir

La nueva reinvención del Joker, esta vez encarnado por Joaquin Phoenix, provocó un fuerte entusiasmo tras el lanzamiento de su tráiler. Y parece que la esperada cinta centrada en los orígenes del Príncipe del Crimen, uno de los personajes más carismáticos y populares de DC, podría estrenarse durante el Festival de Cine de Venecia. Tal y como anuncia Deadline, "Joker" sería una de las candidatas para participar en el certamen junto a "The Irishman" de Scorsese, "Ad Astra" protagonizada por Brad Pitt o lo nuevo de Roman Polanski. La película del gran enemigo de Batman, dirigida por Todd Phillips llegará a los cines el 4 de octubre, por lo que su posible estreno durante el festival de Venecia, celebrado entre el 28 de agosto y el 7 de septiembre, podría impulsar a la cinta a la carrera por los grandes premios. Aunque estrenar una película basada en un personaje de las viñetas en un festival internacional de cine es un movimiento inusual, tampoco sería descabellado. De hecho, no es la primera vez que ocurre algo así, ya que "Logan" se estrenó durante la 67ª edición del Festival de Berlín.