Secciones

Ajedrecista es campeona en la Torre Entel

E-mail Compartir

Patricia Varela Varas, integrante del club Jaque 64 logró posicionarse como campeona en el torneo IRT Damas del Tablero Torre Entel de manera invicta.

La top 1 participó del evento realizado en el edificio Torre Entel en Santiago, el que tuvo lugar entre el 29 y el 30 de junio con un estilo de juego suizo de seis rondas con un ritmo de 60 minutos más 30 segundos de incremento en la primera movida, siendo un torneo abierto exclusivo para jugadoras femeninas, siendo parte de un circuito que tendrá su final entre 2 y el 10 de diciembre.

"Jugar en Arica me ha beneficiado frente a las otras competidoras", comentó la jugadora universitaria, siendo esta su segunda vez que logra imponerse en el circuito femenino.

sub 2000

Además, en Villa Alemana, la integrante del club ariqueño se presentó en el Torneo Sub 2000, donde enfrentó a importantes jugadores nacionales que la superaban en el ranking por más de 300 puntos, dándole la oportunidad de medir su actual nivel en el tablero.

Con la victoria, Varela recibió la copa de campeona más un diploma, valiendo este campeonato para el ranking de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) y la Federación Nacional de Ajedrez (ENF).

Junto a Varela, las otras clasificadas para la final del circuito son Rocío Contreras y Patricia Abdala, contando con torneos que seguirán entre el 10 y el 11 de agosto, entre el 12 y el 12 de octubre y la ya mencionada final también en la famosa torre de la capital.

Juniors se la jugaron en la Open Pro

Con solo 16 años, los integrantes del equipo Atipax de bodyboard compitieron en el Bellavista Pro de Iquique en la categoría profesional del circuito mundial de la APB.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Cuatro riders del Team Atipax del Colegio Miramar participaron del pasado Bellavista Bodyboard Pro, hecho en Iquique, en el que pese a ser competidores de la categoría junior, los ariqueños se la jugaron para además intentar estar a la altura de los profesionales en la competencia que es parte del circuito mundial de la APB World Tour.

Según comentó Gabriel Correa, entrenador del team que en solo dos años ha tenido variados logros tanto en competencias nacionales como en mundiales fuera del continente, "las mejores posiciones fueron de Rodrigo Silva en la categoría junior, venciendo al actual campeón mundial, Armide Solivere de las Islas Canarias. Hay que recordar que el año pasado, cuando se hizo la competencia mundial en Portugal, a Rodrigo le tocó enfrentar a este profesional en una semifinal", contó.

Así, Rodrigo logró el tercer lugar de la categoría, eliminando a Solivere en un tubo que le permitió lograr un puntaje de 9,5, concretando luego su posición con un backflip con solo 16 años.

Por otro lado, su hermano Moisés Silva, en la categoría junior pro quedó en la cuartos de final tras ser eliminado por Joaquín Soto, pero en la Open Pro quedó entre los mejores 16 mejores, estando además en el séptimo lugar de la tabla general, "fue el niño hazaña, porque le ganó a todos los riders junior de Chile en esa categoría, a sus 16 años está compitiendo muy bien", dijo Correa.

Además, Jordan Villalba quedó en cuartos de final del junior pro tras ser eliminado por Lucas Vergara y en la Open avanzó hasta la segunda ronda.

Junto a ellos, también participó Ian Aros en la junior, pro donde fue eliminado por Rodrigo Silva y Lucas Vergara en el heat 1.

Antofagasta y Arica

Tras competir en Iquique, este mes habrán dos fechas importantes para la escuadra, ya que entre el 4 y el 14 de julio se realizará el Antofagasta Bodyboard Festival y entre el 19 y el 28 de julio estará presente el Arica Cultura Bodyboard, donde esperan quedar entre los 24 mejores riders de la fecha y del circuito.