Secciones

Bomberos conmemoró su 168° aniversario

E-mail Compartir

La intendenta de Arica y Parinacota, María Loreto Letelier, encabezó el desfile cívico por la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, el cual contó con la presencia del superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Raúl Montoya Olivares; del diputado Nino Baltolu, entre otras autoridades regionales, provinciales y comunales.

La ceremonia por los 168 años de trayectoria de la institución tuvo lugar frente al regimiento Rancagua, y fue constituida por las siete compañías de bomberos de la ciudad que desfilaron con más de 200 voluntariados. Además, contó con la participación de las Brigada de Bomberos de Putre y la Brigada de Bomberos de Tacna.

En la oportunidad se entregaron distinciones al mejor voluntario de cada compañía y condecoraciones por años de servicio, recibiendo el premio por mayor trayectoria William Portilla Uribe, único bombero que tiene seis décadas de trabajo continuo en la institución.

La ceremonia cerró con un esquinazo por parte del Club de Huasos de Arica, quienes amenizaron el acto y el que fue aplaudido por todos los presentes.

En el desfile, se presentó los diversos camiones de la institución que han sido herramientas fundamentales para el accionar de sus voluntarios.

Entregaron Fondos de Medios de Comunicación

E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en el Club Náutico de Arica, más de 30 medios de comunicación recibieron el Fondo de Medios 2019, actividad encabezada por el Seremi de Gobierno Víctor Mardones Bernal, y donde cuatro medios de distintas plataformas se adjudicaron por primera vez este fondo que les permitirá llevar a cabo sus iniciativas.

"Felices por todos los medios que se adjudicaron este Fondo de Medios 2019, sobre todo por aquellos que por primera vez postularon y por aquellos que pertenecen a localidades rurales", señaló el Seremi de Gobierno.

Entre los medios que formaron parte de la entrega del Fondo de Medios 2019, se destaca la participación de Radio Pintatani de la comuna de Camarones, y la señal de radio y televisión, Parinacota, de la comuna de Putre.

De esta forma, casi 95 millones de pesos fueron destinados en la región para apoyar a los medios de comunicación locales y regionales en su función diaria de informar a la comunidad a través de las distintas plataformas (digital, impreso, televisión, radios).

Familias andinas refuerzan cultura preventiva

E-mail Compartir

Sustentada en la protección a las personas, comunidad y su entorno ante eventuales riesgos naturales o situaciones de emergencia, se realizó con éxito 1era. Feria sobre Protección Civil, convocada por la Gobernación de Parinacota en coordinación con la Unidad de Reducción de Riesgos y Desastres de Seremi Educación.

Más de 20 servicios públicos, instituciones de orden y seguridad, universidades y organizaciones civiles, expusieron con información y simulacros in situ programas preventivos, exhibición de equipos e implementos con el objetivo de estar preparados ante amenazas, al tiempo de crear conciencia sobre la importancia de promover la educación.

Julia Cañari, vecina de la localidad de Putre señaló que "Es un tema que nos interesan porque nos enseña a cómo debemos reaccionar y mantener actualizada nuestra cultura preventiva". En tanto el gobernador de Parinacota Marcelo Zara destacó la alta convocatoria y el compromiso que tienen los agentes preventivos por estar presente en el altiplano de la región, para que los habitantes tomen conciencia respecto de la importancia de promover la educación frente a emergencias y lograr así, comunidades mejor preparadas.

Treinta organizaciones sociales se adjudicaron fondos Segegob este 2019

Diecisiete se adjudicaron el fondo por primera vez. "Hemos trabajado por impulsar el trabajo de nuevas organizaciones", dijo el Seremi de Gobierno.
E-mail Compartir

Redacción

Este año, 30 fueron las organizaciones sociales que se adjudicaron el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público, y 17 de ellas, por primera vez contarán con un apoyo para poder hacer realidad su proyecto.

La Intendenta María Loreto Letelier, enfatizó en el rol que cumplen las organizaciones sociales en el desarrollo de la región. "Los dirigentes, como bien dice el Presidente Piñera, son el motor de la región y nuestras comunas y cada uno de ellos nos entregan herramientas sólidas que nos permiten dirigir positivamente nuestros esfuerzos, esto considerando el conocimientos que tienen de sus territorios y de sus vecinos".

Un característica en esta oportunidad, fue la gran cantidad de nuevas organizaciones sociales que postularon y que se adjudicaron este fondo concursables, sobre lo cual el Seremi de Gobierno, Víctor Mardones Bernal, señaló: "Hemos trabajado por impulsar el trabajo de nuevas organizaciones, y estamos muy contentos que más de la mitad de quienes se vieron beneficiadas con este fondo no se lo hayan adjudicado antes. Este año fueron más de 66 millones de pesos, cifra que aumentó considerablemente considerando que en 2018 se entregaron alrededor de 58 millones de pesos, lo que responde a una de las prioridades del Gobierno: apoyar y entregar herramientas que vayan en el desarrollo de las organizaciones sociales de la región con el fin de que puedan desarrollar iniciativas que mejoren la calidad de vida de sus comunidades".

por primera vez

Entre las organizaciones que por primera vez se adjudicaron el Fondo de Fortalecimiento este 2019, fueron la junta de vecinos N°1 de Visviri, y la junta de vecinos N°4 de Guañacagua, entre otras.