Secciones

Danza, magia y música tuvo el aniversario de la reapertura del Parque Centenario

La fusión latinoamericana del grupo Congreso fue el show principal de la fiesta ciudadana.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera

Luego de presentarse junto a Los Jaivas en el Arena Monticello de Santiago y antes de partir hasta Vicuña para dar un concierto post eclipse, el grupo nacional Congreso realizó una parada en Arica para ser partícipes de la celebración de la reapertura del Parque Centenario.

El pulmón verde más importante de la ciudad tuvo entrada liberada el día de ayer y una serie de actividades programadas por la Municipalidad de Arica para festejar su primer año de vuelta a la comunidad.

Entretención para todos

Desde la mañana se realizaron actividades deportivas y puntos de lectura. Ya por la tarde, después del almuerzo se realizó un show de magia que fue ampliamente disfrutado por niños y niñas.

Destacados magos de Chile, Perú, Bolivia y Argentina, participaron del 1° Festival Internacional de Magia Infantil, el cual lleno el Teatro Municipal el sábado por la noche y finalizó con el show en el Centenario. Ante el éxito de la propuesta es que en el verano se realizará su segunda versión.

En el escenario principal dispuesto para el espectáculo de celebración, se presentó la escuela Danza Viva con una adaptación de la obra "El lago de los cisnes".

Pelusa López, la directora a cargo, comentó que en la obra participan niñas y niños desde los cuatro hasta los 13 años, además de un grupo de mujeres adultas mayores.

"Quisimos incorporar este grupo y ha sido un acierto, ha sido un desafío porque como escuela nunca hemos trabajado con gente adulta, pero nos han sorprendido gratamente. Mientras se incorpora más gente la danza se propaga".

El show estelar estuvo a cargo de Congreso, banda nacional de fusión latinoamericana que se encuentra igual que el parque Centenario, celebrando un año más de existencia, pero los de ellos son 50.

Su vocalista "Pancho" Sazo comentó que "es muy importante estar aquí en esta ceremonia colectiva de recuperación de este parque, en acuerdo de la sociedad civil y la alcaldía, estamos felices".

La banda ha recorrido todo Chile en el contexto de la celebración de sus 50 años, por lo que esta oportunidad de estar en la puerta norte de Chile, " es un honor que nos inviten y poder tocar acá. Ahora tocaremos parte de nuestro último disco "La canción que te debía", así que será un show para todo público", comentó.

El alcalde Gerardo Espíndola manifestó lo importante de este hito porque se trata de un espacio que la misma municipalidad "había arrebatado" a la comunidad, debido a uno de los casos de corrupción, y ahora "lo devuelve"

"Es una primera acción de sanción entre la comunidad y el municipio y el estado, a través de la recuperación del Parque Centenario".

La segunda etapa de recuperación del Parque debiera comenzar el próximo año.