Secciones

Bomberos llegó al Morro en una corrida de relevos

Voluntarios de todas las compañías participaron en la competencia deportiva que tuvo su meta en la cima del histórico peñón.
E-mail Compartir

Deportes

Demostrando su buen estado físico y preparación, los bomberos de Arica participaron en una exigente prueba deportiva hacia el Morro.

Fue un total de 6,3 kilómetros que corrieron los voluntarios de las 7 compañías que componen el Cuerpo de Bomberos de Arica en la "Corrida por relevos", actividad deportiva que fue organizada a modo de celebrar el día nacional del Bombero (30 de junio) previo al desfile institucional.

La corrida tuvo su inicio en el Cuartel General, ubicado en Vicuña Mackenna con Chacabuco y continuó por tramos de relevos pasando por avenida 18 de Septiembre, Tucapel, San Ignacio de Loyola y Sotomayor, para luego continuar por el camino al Morro y llegar hasta la meta ubicada en la cima del histórico peñón, llevando como testimonio un pitón.

Con mangueras

El primero en llegar fue un voluntario de la Sexta Compañía "Arturo Prat", quien fue recibido por chorros de agua lanzados desde las mangueras que estuvieron dispuestas sobre la meta armada con escalas, todo muy al estilo bomberil.

El equipo ganador estuvo compuesto por su director, Fabrizio Lira Moreno y los voluntarios Milton Núñez González, Carlos Henríquez Toro, Ives Núñez Jara, Max Alfaro Ávalos, Claudio Polanco Mancilla, Tomás Cáceres Cayo, Grimanessa Bassi Muñoz, Elena Barraza Ulloa y Pablo Ramírez Tapia.

"La verdad es un orgullo y una alegría haber ganado porque nos organizamos con tiempo y nos animamos a practicar y prepararse para este día, terminamos cansados pero lo importante es que el objetivo se logró", señaló Fabrizio Lira.

El segundo lugar de la competencia fue para la Primera Compañía y el tercer lugar para la Tercera Compañía.

La Estrella

Corrida Los Andes aumentó distancia para la competencia

E-mail Compartir

La ciudad de Arica se prepara para recibir el VIII Tour de la Corrida Familiar Caja Los Andes 2019.

El domingo 7 de julio será la cita para que más de 5 mil personas recorran las calles de la comuna y disfruten de un evento con alto nivel de organización, que garantiza la diversión y seguridad para toda la familia.

La actividad busca fomentar el hábito deportivo desde los primeros años de vida y la inclusión a todo nivel, ya que además de las corridas existirán varias instancias para compartir, a las que están invitados desde niños a adultos mayores, incluyendo a personas con discapacidad.

Tanto aficionados como deportistas podrán participar de diversos tramos contemplados para la competencia. Este año la corrida tiene una gran novedad al aumentarse la distancia de 2 a 3K en todas las fechas del 2019, lo que permitirá generar un mayor interés en los miles de deportistas que compiten en nuestras corridas.

Por tanto, en Arica se correrán las distancias 3K, 5K y 10K, además será la ciudad que albergará la cuarta fecha del circuito.

La competencia, cuya largada estará ubicada en la Plaza Vicuña Mackenna, General Arteaga 101, comenzará a las 08.00 horas con los 10K, para seguir con los 3K a las 10.00 horas y los 5K a las 11.00 horas.

Es importante destacar que la entrega de kit se realizará el sábado 6 de julio entre las 10:00 horas y 20:00 horas en la. Plaza Vicuña Mackenna.

La corrida familiar Caja Los Andes es gratuita para afiliados de la institución de beneficios sociales en sus categorías de 3 y 5 K. La comunidad también está invitada a esta fiesta.

Futuras promesas de la gimnasia claman por espacio para entrenar

E-mail Compartir

Apoderados y 36 futuras promesas del club de Gimnasia Artística EGASA, se reunieron con el alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, con el propósito de plantear la posibilidad de contar con un nuevo espacio para entrenamientos y futuras presentaciones.

En la oportunidad el jefe comunal comprobó en terreno la necesidad de que los deportistas cuenten con un lugar más amplio para entrenar y a su vez habilitar otros recintos deportivos para la práctica y la exhibición de esta disciplina, "nosotros nos comprometimos hace un año en el inicio del proyecto de un gimnasio y otras disciplinas, ya estamos trabajando en ellos, tenemos vistos los terrenos y estamos avanzado con la unidad de Planificación y de ese modo entregar un lugar mucho más digno para practicar este deporte".

Por su parte, los apoderados se mostraron satisfechos con la propuesta del alcalde Espíndola, recalcando que es imperiosa la necesidad de contar con un lugar para los niños y niñas que cultivan las diferentes disciplinas olímpicas. "El propósito es que viera en terreno el lugar donde entrenamos", señaló Anita Michea.