Secciones

Senador Durana pide agilizar Ley de Migración

E-mail Compartir

Junto con oficiar al presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía, el senador, Alejandro Navarro, para que incorpore en la tabla de la sesión de este lunes el Proyecto de Ley de Migración y Extranjería que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados, el senador Durana anunció que integrará dicha instancia hasta el completo despacho de la norma en representación de la UDI.

La iniciativa, presentada en el 2013 durante el primer Gobierno de Sebastián Piñera y perfeccionada en el actual período fue despachada por la Cámara Baja al Senado en el mes de enero de este año para regular el ingreso, la estadía, la residencia y el egreso de los extranjeros al país, como también el ejercicio de derechos y deberes.

"Por culpa del gobierno de Maduro los venezolanos han tenido que dejar su país en la búsqueda de mejores oportunidades y mientras Perú y Ecuador restringen el ingreso de venezolanos, Chile les ofrece acogerlos con una Visa de Responsabilidad Democrática que exige requisitos con los cuales todos los migrantes no pueden cumplir", advirtió Durana.

En este sentido, el parlamentario señaló que es un doble sentido generar expectativas, por lo mismo, mencionó que es necesario terminar con esta Visa de Responsabilidad y comenzar a abordar la ley de migración mientras se otorga refugio a quienes dejaron Venezuela y se revisan sus papeles.

Para abordar esta y otras materias, también el senador, solicitó una reunión para este lunes al Ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, en La Moneda, al mismo tiempo que le envió un oficio durante la semana para que se analice esta Visa que sólo Chile está otorgando entre todos los países que apoyan a Guaidó.

Venezolanos ya no se albergan en Chacalluta

Extranjeros tramitan su ingreso al país en el consulado de Chile en Tacna. Mientras tanto Chacalluta vuelve a la normalidad.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Tras pernoctar por más de una semana en los alrededores del Complejo Fronterizo Chacalluta, los venezolanos emprendieron su retorno a Perú para tramitar su ingreso a tierras chilenas en el Consulado de Chile en Tacna, donde se analiza caso a caso.

"Logramos sensibilizar la información correcta para que los ciudadanos venezolanos puedan hacer sus tramitaciones en el Consulado de Chile en Tacna y también en todos los consulados chilenos que hay en otras ciudades de Perú, donde está todo habilitado para que puedan acceder y solicitar las visas consulares", contó Mirtha Arancibia, Gobernadora de Arica.

Respecto a las personas que no cumplan con todos los requisitos exigidos, la Gobernadora explicó que también se tramitan casos humanitarios.

"Cada caso es distinto, y en ese sentido se tomaron algunas excepciones en relación al caso humanitario que puede presentar cada una de las historias, por lo tanto en el Consulado se analiza y se dan las excepciones en beneficio de los menores de edad. De niños que van acompañados de padres o madres, o en su defecto con su tutor o adulto responsable", explicó.

A raíz de lo anterior, el Complejo Fronterizo Chacalluta se encuentra despejado y ya no hay familias pernoctando en la frontera.

"Desde la tarde del viernes se logró despejar la ruta internacional que une a Chacalluta con Santa Rosa, y ya no queda nadie allí. Además se hizo el retiro de los desechos que quedaron de los días que estaban las personas en el complejo, se hizo limpieza de ruta y constatamos que el complejo ya tiene un funcionamiento normal con las personas que se encuentran en tránsito", aseguró.

Tras el éxodo de venezolanos, llegó mucha donación, la cual será distribuida. "Coordinamos con el señor Samuel Brito, representante de Guaraquena Gutiérrez, para entregar esta donación, más parte de la ayuda humanitaria que ellos trajeron con colaboración de la Fach para entregarla a organizaciones de venezolanos en Arica, al Servicio Jesuita Migrante, ADRA y otros", dijo Arancibia.

Por ahora Chacalluta funciona tranquilamente, no hay albergados y el Ejército comenzó con el retiro de carpas.