Secciones

Escolares ariqueños viajan a ver el eclipse total de sol

Se trasladarán hasta la región de Coquimbo para vivir este hito astronómico
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

Este 2 de julio varios estudiantes ariqueños tendrán la posibilidad de ver el eclipse total de sol que tendrá lugar en la región de Coquimbo y Atacama, la idea principal es fomentar el interés de los alumnos por las ciencias con el propósito de vivenciar este fenómeno de relevancia mundial.

Son 80 alumnos y 8 profesores del North American College los que viajarán hasta la localidad de Peralillo, en la región de Coquimbo, para vivir esta "experiencia única en sus vidas"; así lo comentó el profesor, Iván Salas, quien destacó "la movilización corre por cuenta del colegio, que contrató dos buses especiales para que estén con nosotros en el viaje", además la institución dispuso de lentes especiales para avistar el eclipse.

En la localidad los alumnos llegarán a la escuela Edmundo Vidal Cárdenas, recibirán una charla de un grupo de astrónomos del observatorio Cerro Tololo y de la agrupación Castór y Póllux; además el profesor Salas detalló que "queremos que aprendan cómo va a impactar este fenómeno astronómico en la vida de la gente; el tema social no interesa abordar".

Concurso Mineduc

Por otra parte, la estudiante de 3ero medio del Colegio Miramar, Sigrid Contreras, de 16 años, tendrá la oportunidad de viajar junto a su madre a la región de Coquimbo, y vivir este hito astronómico desde el observatorio La Silla. La joven forma parte de los 16 beneficiados por el "Concurso Eclipse Total de Sol 2019" del Mineduc.

Sigrid desde pequeña ha mostrado interés en el tema de la astronomía; "tengo un telescopio, siempre voy a las Presencias Tutelares, a pueblos del interior a ver las estrellas, los cuerpos celestes y los planetas" comentó Sigrid, muy agradecida de esta oportunidad única.

La alumna detalló que tendrá la posibilidad de conocer al Presidente de la República y de participar en una charla de los representantes de la European Southern Observatory (ESO) en Chile. "Estoy súper emocionada" detalló la joven, quien es la ganadora regional del concurso de Mineduc, el que costea los pasajes, estadía y transporte de la joven y su madre durante el evento astronómico.

cronica@estrellaarica.cl

Premian a Liceo Politécnico por video "Mi colegio elige vivir sin drogas"

E-mail Compartir

El Liceo Politécnico de Arica resultó ganador del concurso Mi Colegio Elige Vivir Sin Drogas recibiendo la suma de 1 millón 250 mil pesos para adquirir equipamiento deportivo en beneficio del establecimiento. La iniciativa fue liderada por SENDA y Seremi del Deporte en el marco del mes de la Prevención.

Los tres finalistas, Liceo Politécnico, Escuela República de Israel y Liceo Bicentenario Domingo Santa María llegaron hasta la ultima instancia, siendo el Liceo Politécnico el ganador, el video fue reconocido por la actuación de los estudiantes, composición visual y musical que cautivó al jurado sumado al ritmo y contenido.

A nivel nacional fueron recepcionados más de 100 videos realizados y producidos por estudiantes en sus establecimientos educacionales el objetivo según señaló la directora de SENDA Paula Bravo era "en primera instancia motivar a los estudiantes a ser protagonistas de este acuerdo y compromiso con la Prevención y luego generar conciencia y destacar el rol protector que ejercen las actividades deportivas o extracurriculares que desarrollen los colegios. El buen uso del tiempo libre puede evitar que nuestros jóvenes consuman drogas o alcohol en edad temprana".

Por su parte el Seremi del Deporte Rodrigo Bustamante, señaló "como ministerio del deporte estamos muy contentos de formar este tipo de alianzas con Senda y sentimos firmemente que la práctica de la actividad física y el deporte es una de las mejores formas de direccionar a nuestros jóvenes y a nuestra sociedad por un buen camino alejado del consumo de la drogas y el alcohol y en sentido queremos felicitar a los ganadores del video preventivo realizado por el Liceo Politécnico Arica concurso en donde ratificaron su compromiso diciendo #micolegioeligevivirsindrogas"

La implementación de este Premio será definida por el establecimiento beneficiado a través de un convenio de transferencia con SENDA.