Secciones

El Picaflor de Arica está en manos de esta generación

Visión Regional analizó el delicado equilibrio en la biodiversidad y sus efectos en nuestra sociedad.
E-mail Compartir

D.D.P.

Una nutrida concurrencia siguió con atención la exposición de la segunda invitada al Ciclo Visión Regional, que organiza el Diario la Estrella. Se trató de Eve Crowley, quien es representante en Chile y delegada adjunta para Latinoamérica y el caribe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO.

La doctora Crowley hizo una profunda exposición que abordó el impacto que tiene la pérdida de la biodiversidad para los ecosistemas y cómo esto puede afectar profundamente el equilibrio alimentario no sólo de las regiones, sino que incluso de nuestro planeta.

En este sentido, enfocó su exposición en el trabajo que se debe realizar para poder salvar al Picaflor de Arica, del cual quedan menos de medio millar de ejemplares.

Planteó que, lógicamente, esta generación de ariqueños pasarán a la historia como la responsable de haberlo salvado, o haber terminado con su extinción.

Escenario preocupante

La delegada de la FAO explicó que en nuestro país, a pesar de ser una "isla" flanqueada por barreras naturales para muchas amenazas, de más un millar de especies nativas, cerca del 60% está bajo algún nivel de amenaza, entre ellas, el picaflor de Arica como el ejemplo más grave.

Crowley destacó que es por eso que la FAO está trabajando con el Gobierno en la generación de acciones, proyectos, fondos y protocolos destinados a revertir este escenario, que también amenaza a otras especies típicas de nuestro país, entre las que destacan el zorro de Darwin, el huemul, el cóndor y el queule. Entre las acciones para su protección y recuperación están la creación de microreservas, como la recientemente establecida junto al Ministerio del Medio Ambiente.

El evento contó con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente, CFT-UTA, los colegios Domingo Santa María y Alta Cordillera, y Ultraport.

60 por ciento de más de un millar de especies se encuentra en algún nivel de riesgo.

Expo PDI se desplegó en pleno paseo 21 de mayo

E-mail Compartir

Detectives de todas las brigadas de la PDI en la región, participaron en la "Expo PDI", actividad realizada en el Paseo 21 de Mayo. La actividad realizada con motivo del aniversario 86 que recientemente celebró la institución, tuvo como objetivo informar a la comunidad respecto a la labor investigativa que realiza cada una de las unidades de la policía civil en la región.

Los transeúntes compartieron y dialogaron con los policías, quienes respondieron cada una de las inquietudes de los asistentes, desde como hacerlo para denunciar un robo hasta preguntas relacionadas con regularización de extranjeros, entre otras.


Pareja robó focos de auto y los vendían por Facebook

A través de redes sociales se estableció la participación de una pareja en el robo y posterior venta de unos focos de automóvil avaluados en aproximadamente 300 mil pesos. Los hechos se habrían producido en el interior de una empresa, en donde uno de los imputados era guardia de seguridad, lo que le facilitó el acceso a la sustracción de unos focos de vehículo que posteriormente su pareja vendía a través de Facebook. La Brigada de Investigación Criminal de la PDI se encargó de la investigación que llevó a ambos detenidos a ser formalizados por el delito de hurto agravado. La especie robada fue entregada a su propietario.