Secciones

Arica registra 765 sepulturas municipales vencidas

El municipio elabora el listado de las tumbas que caducaron. Hay plazo hasta septiembre para renovar.
E-mail Compartir

D e acuerdo al catastro que, hasta el momento, elabora el Municipio de Arica, en el Cementerio de San Miguel de Azapa son 465 sepulturas y nichos vencidos. Mientras que en el Cementerio General, hasta ayer, eran 300 las sepulturas caducadas por la renovación de los pagos.

Alexis Navarro, administrador del Departamento Municipal de Cementerios, explicó que "nos regimos por el Código Sanitario, si bien existe la posibilidad de retirar los restos, esta no es una decisión que esté tomada y por eso hacemos el llamado a que los familiares se acerquen".

Agregó que "en el Cementerio General tenemos un listado que no está completo de 300 sepulturas, ya que éste es un cementerio antiguo. Un tiempo se utilizó la modalidad de dejar un mensaje en la sepultura, pero da un mayor resultado informar a través de avisos".

Son noventa días corridos, desde el 7 de junio, para proceder a regularizar. Los valores de regularización de las sepulturas en tierra en el Cementerio de San Miguel es por 5 años y el valor es de $136.475 (2.8 UTM), sepultura de adulto y de $87.734 (1.8 UTM), Los precios son relativos, ya que dependen de la variación de la UTM.

Los nichos del Cementerio de Arica, varían dependiendo de la altura del nicho y de la cantidad de años de arriendo, como se indica a continuación: 20 años: nicho preferencial de 1ra. a 3ra. corrida $ 584.892, (12 UTM), nicho 4ta. corrida $ 487.410 (10 UTM), nicho 5ta. corrida $ 414.299, (8.5 UTM).

Por 10 años, los valores son los siguientes: nicho preferencial de 1ra. a 3ra. corrida $414.299, (8.5 UTM), nicho 4ta. corrida $ 341.187, (7 UTM) nicho 5ta. corrida $ 316.817, (6.5 UTM). Por 5 años, el nicho preferencial de 1ra. a 3ra. corrida tiene un valor de $ 341.187 (7 UTM), nicho 4ta. corrida $ 316.817, (6.5 UTM) y nicho 5ta. corrida $ 268.076, (5.5 UTM).

Los lugares para el pago de la renovación son la administracion del Cementerio General y de San Miguel.

Los horarios para las recaudaciones son de lunes a viernes de 8.30 a 14 horas y los sábado y domingo de 9 a 12 horas.

Sólo se recibe efectivo para regularizar.

Rose Marie Pineda Q.

cronica@estrellaarica.cl

Móvil entregará 200 almuerzos a personas en situación de calle

E-mail Compartir

La unidad móvil de la Agencia de Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRA, abre sus puertas hoy en el parque Carlos Ibáñez del Campo, para brindar ayuda humanitaria a las personas que se encuentran en situación de calle o inmigrantes de paso en la región, iniciativa apoyada por la Seremi de Desarrollo Social y Familia.

Dotada de profesionales multidisciplinarios, la unidad entregará ayuda humanitaria para lo más necesitados, preliminarmente, por dos meses. Cuenta con "una cocina industrial, en la que vamos a preparar 200 porciones diarias de almuerzo, tres lavadoras y dos secadoras industriales, además de una sala de atención psicosocial", comentó Jaime Carrillo, Capellán y Director del Voluntariado ADRA Chile.

"Además, habrá un box de atención donde a diario se instalarán distintos servicios públicos con módulos atención. Esto se complementa con las rutas sociales, donde dos veces al día se les entrega desayuno, cena, kits de aseo y kits de abrigo, además del albergue temporal que ya está en funcionamiento, para mejorarles su calidad de vida", comentó el Seremi de Desarrollo Social, Roberto Erpel.

Para gestionar el abastecimiento de luz, la Seremi de Energía, dispuso de un profesional para apoyar a la entidad con la certificación de instalaciones, para lograr el permiso de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC.

Mientras que el tema del agua lo abordaron desde la Seremi de Desarrollo Social, quienes solicitaron a la empresa Agua del Altiplano 4 mil litros de agua semanales para abastecer la unidad movil.

"ADRA es un organismo no gubernamental que no discrimina en términos ni de religión, ni de partido, somos transversales. Quien necesite la ayuda la va a recibir de parte de nuestra institución" destacó el director del Voluntariado ADRA Chile, quien destacó que se atenderá desde las 09:00 hasta las 16:00 horas.