Secciones

Barrio Comercial 7 de Junio tuvo Cuenta Pública

E-mail Compartir

En dependencias del Hotel Samaña, los socios del Barrio 7 de Junio realizaron su cuenta pública, destacando el apoyo del programa de los Barrios Comerciales de Sercotec.

"Comenzamos con esto a fines de 2015, y hasta ahora ha sido un apoyo importante, porque nos han dado las herramientas para seguir subsistiendo en el comercio, donde se nos abrieron puertas y hemos aprendido nuevos conocimientos", dijo Verónica Segovia, presidenta del Barrio Comercial 7 de junio, el cual agrupa a 96 socios.

En la oportunidad, el Seremi de Economía, Cristian Sayes anunció que además del Barrio Comercial 7 de junio y Barrio Primavera, podría haber un tercero.

"Hubo un presupuesto de 51 millones de pesos, el más alto de los últimos años. Y debido al éxito de esta iniciativa, tuvimos una extensión de este barrio, que en Arica ya formó a dos, y es posible que tengamos un tercer barrio para fortalecer el casco antiguo y que se puedan beneficiar otros sectores", dijo.

Por su parte, Cristian Álvarez, director regional de Sercotec, precisó que "es bueno que los comerciantes entiendan que la colaboración es una herramienta válida para enfrentar el mercado, donde puedan contar su experiencia a otros".

La idea es fortalecer el comercio local.

La pileta seguirá sin funcionamiento

Por falta de oferentes, se cayó proceso de licitación para compra de motobombas e instalación.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

La pileta del Parque Vicuña Mackenna pasó por altos y bajos, lució esplendorosa, sucia y en su momento "refrescó" a improvisados veraneantes. Y a pesar de que hoy luce limpia, los habitantes extrañan la postal turística que ofrecía, la cual quedó en el pasado por falta de mantención y fatiga de material.

Ante esto, el alcalde Gearrdo Espíndola anunció en abril de 2018 su reparación con la compra de nuevas motobombas que le devolverían el movimiento y presión a sus juegos de agua. Sin embargo, la iniciativa no se ha podido concretar por falta de oferentes.

"Hubo dos procesos de licitación, uno para comprar las motobombas y otra para su instalación, pero los dos procesos no fueron exitosos porque no hubo oferentes. Por lo tanto se va llamar a una nueva licitación, pero no hay fechas", informaron desde oficinas del Secplan de la Municipalidad de Arica.

Un llamado a cuidar

Por ahora la pileta se mantiene limpia, tranquila y serena, por eso el llamado es evitar los baños en la pileta, ya que el recambio de agua implica el uso de 480 mil litros.

"Todos los días se hace una limpieza al pileta, donde tenemos disponible perosnal que se encarga de eso, sin embargo dependiendo del estado y las condiciones del agua, se hace una limpieza más profunda una vez al mes y eso puede tomar de 2 a 3 días. Pero generalmente está limpia, gracias al cloro especial que usamos, aunque aveces igual se ensucia cuando hacen muchos eventos en el lugar", contó Marcos Gutiérrez, de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

Hasta ahora, son aproximadamente 6 años consecutivos en que la pileta del Parque Vicuña Mackenna dejó de funcionar en todo su esplendor.

Otras piletas de arica

Además de esta pileta, en la ciudad existen otras, que también han dejado de funcionar hace muchos años y algunas que todavía se lucen, como la pileta de Plaza Colón y Parque Baquedano, mientras que otras han corrido con menos suerte, como las piletas en forma de concha del Parque Arauco, Parque Lauca y las piletas del Parque Carlos Ibáñez del Campo. Esta última finalmente quedó descartada para su funcionamiento, debido y hoy solo es un recuerdo.