Secciones

Intendenta

E-mail Compartir

Durante su visita la Intendenta, María Loreto Letelier comentó, "Hay una situación hoy totalmente normalizada, hay un flujo bajo de emigrantes y estamos trabajando para que esto se cada día mejor. Sabemos que tuvimos día difíciles, pero se realizaron algunos ajustes, algunos cambios, algunas acciones que llevaran a que los emigrantes que estaban acá en el sector de Chacalluta tuviera un tiempo de espera más agradable". El Gobierno ha dispuesto atención médica, vacunas, agua y sombra para mejorar el proceso de ingreso a nuestro país, quienes no cuenten con los requisitos no podrán ingresar a Chile.

Una noche más para los venezolanos en Chacalluta

Disminuye la cantidad de migrantes en la frontera, pero la gente aún duerme a la intemperie.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph - La Estrella de Arica

Lentamente el escenario crítico que se observó durante la semana en el paso de Chacalluta, ha ido cediendo. A pesar que ya se ven menos inmigrantes venezolanos copando el complejo, un grupo importante de ha quedado a la espera de resolver su situación.

Muchos de los inmigrantes no poseen visa de responsabilidad democrática o permiso de turista, por lo el ingreso al país se le ha dificultado. Otro caso es el de lo menores de edad, sobre todo los más pequeños, que no cuentan con pasaporte o cédula de identidad, imposibilitando su entrada a nuestra país.

Janan López es una joven venezolana de 20 años que llegó hasta Chacalluta en compañía de su marido y su hija de tan solo un año. "Me dijeron que pidiera refugio en Chile por mi hija, ella no tiene pasaporte, porque en Venezuela no lo dan, tampoco tiene DNI porque a los niños en Venezuela le dan cédula a partir de los nueve años, lo único que tenemos es la partida de nacimiento de la bebé", dijo.

Mientras que Juan Edinson espera hace dos días una solución, mientras pasa la noche en la frontera. "No tengo los 50 dólares que piden en Chile, pero tengo mis papeles en regla. Solo quiero entrar para poder darle una mejor estabilidad a mi familia en Venezuela que también está sufriendo", comentó angustiado el joven.

La intendenta y la gobernadora visitaron a las familias, quienes fueron atendidos por médicos del servicio de salud de Arica, mientras que el Ejército instaló carpas para resguardar del frío a las familias en transito.

"Yo ingresé, pero mi pareja no; lo rechazaron. Estoy a la esperar para ver si logra ingresar, si no, no sé cómo haré, me tendré que ir o no sé", comentó Laura Choure, quien luce afectada tras tener que dejar atrás a su pareja.

2 días lleva Juan durmiendo a la interperie, a la espera de poder entrar a Chile.

1 año tiene la bebe de Janan, no posee cédula de identidad, solo certificado de nacimiento.